MIMP reconoce al Jurado Nacional de Elecciones por su inscripción en el Registro de Voluntariado
Nota de prensaEl MIMP otorgó al JNE la constancia de inscripción en el Registro de Voluntariado, en una ceremonia que reunió a jóvenes de todo el país.




9 de setiembre de 2025 - 5:58 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), como ente rector del Sistema Nacional de Voluntariado, entregó oficialmente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Voluntariado, para promover la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.
El reconocimiento, que se realizó en el auditorio institucional del JNE, contó con la presencia del viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Carlos Vilela Del Carpio, y del presidente de la entidad, Roberto Burneo Bermejo, así como de voluntarias y voluntarios de diversas regiones del país.
Durante la ceremonia, el viceministro Carlos Vilela resaltó la importancia de la integración del JNE al Sistema Nacional de Voluntariado.
“Marca un paso trascendental para fortalecer la democracia, ampliar los espacios de participación ciudadana y reconocer a los jóvenes voluntarios como agentes de cambio que promueven la democracia y la participación ciudadana”, refirió.
Por su parte, el presidente del JNE señaló que esta inscripción representa más que un acto protocolar, pues es un compromiso público de impulsar la participación ciudadana en el país.
Asimismo, resaltó que, con este reconocimiento, el JNE se integra a una red nacional de gestores de voluntariado que cuentan con el respaldo del MIMP para la capacitación y formación de sus voluntarias y voluntarios.
El voluntariado en el ámbito político, a través de actividades educativas, acciones públicas y participación en procesos democráticos, promueve la solidaridad y la responsabilidad social, constituyéndose en un espacio donde la juventud fortalece su ciudadanía y defiende la democracia.
De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el Sistema Nacional de Voluntariado, a través del Registro de Voluntariado, como parte de una política pública que otorga respaldo institucional a las organizaciones gestoras de voluntariado, para contribuir al desarrollo de la sociedad y a la promoción de competencias personales y académicas de miles de jóvenes peruanos.
El reconocimiento, que se realizó en el auditorio institucional del JNE, contó con la presencia del viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Carlos Vilela Del Carpio, y del presidente de la entidad, Roberto Burneo Bermejo, así como de voluntarias y voluntarios de diversas regiones del país.
Durante la ceremonia, el viceministro Carlos Vilela resaltó la importancia de la integración del JNE al Sistema Nacional de Voluntariado.
“Marca un paso trascendental para fortalecer la democracia, ampliar los espacios de participación ciudadana y reconocer a los jóvenes voluntarios como agentes de cambio que promueven la democracia y la participación ciudadana”, refirió.
Por su parte, el presidente del JNE señaló que esta inscripción representa más que un acto protocolar, pues es un compromiso público de impulsar la participación ciudadana en el país.
Asimismo, resaltó que, con este reconocimiento, el JNE se integra a una red nacional de gestores de voluntariado que cuentan con el respaldo del MIMP para la capacitación y formación de sus voluntarias y voluntarios.
El voluntariado en el ámbito político, a través de actividades educativas, acciones públicas y participación en procesos democráticos, promueve la solidaridad y la responsabilidad social, constituyéndose en un espacio donde la juventud fortalece su ciudadanía y defiende la democracia.
De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el Sistema Nacional de Voluntariado, a través del Registro de Voluntariado, como parte de una política pública que otorga respaldo institucional a las organizaciones gestoras de voluntariado, para contribuir al desarrollo de la sociedad y a la promoción de competencias personales y académicas de miles de jóvenes peruanos.