Secretarías de la Mujer acuerdan acciones conjuntas rumbo a las Elecciones Generales 2026

Nota de prensa
El MIMP organizó un espacio de diálogo y reflexión junto al JNE, ONPE, RENIEC e IDEA Internacional, en el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres.
El MIMP organizó un espacio de diálogo y reflexión junto al JNE, ONPE, RENIEC e IDEA Internacional, en el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres.
El MIMP organizó un espacio de diálogo y reflexión junto al JNE, ONPE, RENIEC e IDEA Internacional, en el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres.
El MIMP organizó un espacio de diálogo y reflexión junto al JNE, ONPE, RENIEC e IDEA Internacional, en el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres.
El MIMP organizó un espacio de diálogo y reflexión junto al JNE, ONPE, RENIEC e IDEA Internacional, en el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres.

8 de setiembre de 2025 - 5:35 p. m.

Con el fin de garantizar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones, sin discriminación y libres de acoso político, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Mesa de Trabajo para Promover la Participación Política de las Mujeres, organizó el Desayuno de trabajo con las Secretarías de la Mujer de las Organizaciones Políticas, en el marco del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres, que se conmemora cada 7 de septiembre.

La sesión de trabajo fue inaugurada por la directora general de Igualdad de Género y No Discriminación del MIMP, Ana Isabel Alvarado Cueto, quien subrayó la urgencia de fortalecer y ampliar la participación política de las mujeres en el contexto electoral.

"Creemos que la democracia en nuestro país no será plena si no tenemos una significativa representación de las mujeres, que constituimos la mitad de la población", señaló la funcionaria.

A su turno, la integrante del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Martha Elizabeth Maisch Molina, destacó que la actividad contribuye a la consolidación de una democracia paritaria.

“La sesión nos reúne con un mismo propósito: garantizar que la representación de las mujeres sea genuina. Solo con la voz activa y decisiva de las mujeres lograremos una democracia paritaria”, afirmó.

Durante la jornada, el MIMP presentó ponencias magistrales sobre la estrategia Gobernando Juntas, así como sobre las medidas para prevenir y erradicar el acoso político contra las mujeres.

Por su parte, especialistas del JNE expusieron acerca de la situación de la participación política de las mujeres, las acciones para fortalecer su presencia en espacios de decisión, el rol estratégico de las Secretarías de la Mujer en el proceso electoral de 2026 y el Plan de Educación Electoral 2026.

Compromisos asumidos

El espacio de diálogo político fue conducido por la investigadora de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariuxy Bustos Ocampos, quien promovió el intercambio en torno a los desafíos de las Secretarías de la Mujer para impulsar la paridad dentro de sus organizaciones y las acciones conjuntas que deben emprenderse de cara a las Elecciones Generales 2026.

La sesión culminó con la presentación de consensos y compromisos asumidos por las participantes, reafirmando la voluntad común de trabajar por una política inclusiva, paritaria y libre de violencia hacia las mujeres.

De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos multisectoriales para que las mujeres participen de manera representativa en la democracia del país.