Gobernando Juntas: MIMP y Gobierno Regional de Huancavelica impulsan Agenda por la Igualdad de Género

Nota de prensa
Durante el evento se reafirmó el compromiso del sector con la promoción del derecho de las mujeres a participar en espacios de toma de decisiones.
Gobernando Juntas: MIMP y Gobierno Regional de Huancavelica impulsan Agenda por la Igualdad de Género
Gobernando Juntas: MIMP y Gobierno Regional de Huancavelica impulsan Agenda por la Igualdad de Género
Gobernando Juntas: MIMP y Gobierno Regional de Huancavelica impulsan Agenda por la Igualdad de Género

5 de setiembre de 2025 - 8:00 p. m.

Con el objetivo de cerrar brechas entre mujeres y hombres, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Gobierno Regional de Huancavelica realizaron el taller “Agenda Regional por la Igualdad de Género: Gobernando Juntas”, un espacio de diálogo y construcción colectiva que reunió a mujeres autoridades, lideresas de organizaciones políticas y alcaldesas escolares de la región.

La viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yañez, destacó que el taller, enmarcado en la implementación de la estrategia Gobernando Juntas, reafirma el compromiso del sector con la promoción del derecho de las mujeres a participar en espacios de decisión. “Tenemos la responsabilidad de garantizar que las mujeres, desde las más jóvenes hasta las autoridades en ejercicio, protagonicen el desarrollo de su territorio”, señaló.

En esa misma línea, la vicegobernadora regional de Huancavelica, Saturnina Quispe De la Cruz, subrayó la importancia del trabajo articulado entre el ministerio y las autoridades locales. Dirigiéndose a las participantes, expresó: “Sostengo el compromiso de trabajar junto a ustedes para convertir a Huancavelica en la región que soñamos. Tenemos que colaborar juntas y lograr que nuestra región avance y prospere”.

Durante el evento, la directora de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres del MIMP, Mery Yanet Vargas Cuno, resaltó la trascendencia del instrumento a elaborarse en el marco del taller. “Esta agenda regional materializa sus esfuerzos y garantiza que sus voces sean escuchadas, reconociendo sus capacidades y el valioso aporte que hacen al desarrollo de la región”, puntualizó.

Sobre la Agenda por la Igualdad de Género

Mediante una metodología participativa, las asistentes identificaron los principales problemas que enfrentan las mujeres en Huancavelica y consensuaron medidas inmediatas para afrontarlos, con base en los seis objetivos prioritarios de la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG). Posteriormente, se validó y presentó la “Agenda Regional Huancavelica por la Igualdad de Género: Gobernando Juntas”, un documento estratégico que orientará acciones destinadas a garantizar los derechos de las mujeres, fortalecer su liderazgo y asegurar su presencia en los espacios de decisión.

El taller contó con la participación de la gerenta regional de Desarrollo Social de Huancavelica, Senia Ayuque Loayza, así como de regidoras provinciales de Angaraes, Castrovirreyna, Colcabamba y San Isidro. También estuvieron presentes alcaldesas escolares de diversas instituciones educativas, entre ellas la I.E. Líder Micaela Bastidas Puyucahua, la I.E. Ramón Castilla Marquesado y la I.E. José Carlos