MIMP y Congreso articulan acciones para prevenir la violencia de género y fortalecer el empoderamiento de las mujeres en Loreto

Nota de prensa
Se coordinaron acciones orientadas a la protección de la infancia, igualdad de género y el desarrollo de las mujeres en la región amazónica.
A
B
C
D
E

2 de setiembre de 2025 - 12:03 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, sostuvo una reunión de trabajo con la congresista de la República, Rosío Torres Salinas, con el propósito de coordinar estrategias conjuntas orientadas a la prevención y atención de la violencia de género, la protección de la niñez y el fortalecimiento del empoderamiento de las mujeres en la región Loreto.


Durante el encuentro, la titular del MIMP remarcó que el sector impulsará la presentación de un proyecto multisectorial que permita dar soluciones concretas a las problemáticas que enfrentan las mujeres y las familias en situación de vulnerabilidad.


La ministra también destacó la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta frente a la violencia, indicando que cada desaparición de una niña o mujer debe ser considerada una emergencia nacional que movilice a todo el país.


En ese sentido, adelantó que se trabajará no solo en la atención de los casos, sino también en cambios estructurales que fortalezcan el rol de la familia como núcleo de protección y desarrollo.


Asimismo, Peña subrayó la importancia de impulsar la autonomía económica de las mujeres y su empoderamiento, como condición indispensable para garantizar su independencia, seguridad y capacidad de decisión en todos los ámbitos de la vida.


En su intervención, la titular del MIMP también hizo referencia a la inclusión de las personas con discapacidad, resaltando que el carné de Conadis otorga derechos especiales reconocidos por el Estado.


En la sesión, además, participaron Carlos Vilela Del Carpio, viceministro de Poblaciones Vulnerables; Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva de Warmi Ñan; entre otras autoridades del sector.


El MIMP continuará impulsando acciones en alianza con instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para garantizar la igualdad de oportunidades y proteger los derechos de las poblaciones más vulnerables en todas las regiones del país.