MIMP impulsa en Cusco el fortalecimiento del acogimiento familiar como medida de protección para niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
Bajo el lema “Familias que acogen, sociedad que protege”, se consolidó un espacio de articulación interinstitucional y compromiso ciudadano en favor de la niñez.
A
B
C
D
E

28 de agosto de 2025 - 1:05 p. m.

En una jornada cargada de compromiso y emotividad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de Protección Especial (DPE), realizó en el Centro de Convenciones Sala Tipón la Jornada Regional sobre Acogimiento Familiar, medida de protección que garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno familiar.


La directora general de Niñas, Niños y Adolescentes, Katherine Castillo Mena, lidero el evento con un mensaje enfático: “Cada vez que una familia acoge a un niño o niña, estamos cambiando su presente y abriendo una puerta hacia un futuro con oportunidades. El acogimiento familiar no es solo una política pública, es un acto de amor y de corresponsabilidad social”, señaló.


Durante la jornada, autoridades, especialistas y ciudadanía reafirmaron su compromiso con esta medida que transforma vidas. Se presentaron los alcances del servicio, los requisitos para convertirse en familia acogedora y se compartieron testimonios conmovedores, como el de una adolescente que, tras vivir en situación de abandono, encontró en una familia acogedora la estabilidad y el cuidado que transformaron su vida.


El evento se consolidó como un espacio de articulación interinstitucional entre el MIMP, Casa Josefina y Buckner International, orientado a fortalecer las acciones de protección en la región Cusco.


Las cifras reflejan la importancia de esta política, cada semana, niñas, niños y adolescentes ingresan al sistema de protección por situaciones de riesgo grave.


Desde 2018 a la fecha, 1160 personas y familias se han inscrito en el Banco de Familias Acogedoras a nivel nacional. Asimismo, al 2025, gracias al acogimiento familiar con tercero, 1292 niñas, niños y adolescentes han encontrado una alternativa inmediata, humana y protectora, evitando largos periodos en Centros de Acogida Residencial.


El encuentro concluyó con el firme compromiso del MIMP de seguir liderando las políticas de protección especial, fortaleciendo el acogimiento familiar como una medida que asegura el derecho de cada niña, niño y adolescente a crecer en un entorno seguro y afectivo.