MIMP distinguió a personas adultas mayores e instituciones en el “Reconocimiento Público: Mayores Emblemáticos – Edición 2025”

Nota de prensa
La ministra Ana Peña destacó la experiencia, sabiduría y aporte de las personas adultos mayores que son casi seis millones en el Perú y prioridad para el Estado.
A
B
C
D
E

26 de agosto de 2025 - 1:23 p. m.

En el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) distinguió a cinco personas adultas mayores y cuatro instituciones en el concurso “Mayores Emblemáticos – Edición 2025”, reafirmando que los casi seis millones de adultos mayores que viven en el Perú son una prioridad nacional, pues encarnan experiencia, sabiduría al país.


La titular del MIMP Ana Peña Cardoza felicitó a los nueve ganadores, a quienes expresó su gratitud por representar la experiencia, la sabiduría y la resiliencia de nuestras personas adultas mayores, resaltando que este reconocimiento promueve una imagen positiva del envejecimiento y fortalece la articulación con instituciones públicas y privadas en beneficio de este sector de la población.


“En este Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, reafirmo el compromiso del MIMP de seguir impulsando políticas y acciones que valoren su aporte y garanticen una vida con seguridad y esperanza”, enfatizó, tras recordar que son casi 6 millones de adultos mayores en el Perú que son nuestra prioridad para que tengan calidad de vida.


Durante la ceremonia organizada por la Dirección General de la Familia y la Comunidad, se destacó que actualmente las personas adultas mayores representan el 14,3% de la población nacional y que en el 2050 podrían alcanzar cerca del 20%. Frente a este escenario, la ministra Peña reafirmó que el MIMP seguirá impulsando políticas y acciones para garantizar su buen trato, autonomía, independencia y calidad de vida en el marco de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030.



Minuciosa elección


El proceso de selección del “Reconocimiento Público: Mayores Emblemáticos – Edición 2025”, se inició en marzo con 106 postulaciones, de las cuales un comité evaluador escogió 24 candidaturas finalistas en tres categorías: personas adultas mayores, instituciones públicas e instituciones privadas. Posteriormente, entre junio y julio, la ciudadanía emitió más de 30 000 votos en línea a través de la plataforma digital del MIMP, definiendo así a los ganadores de las nueve subcategorías.


En la categoría Personas Adultas Mayores fueron distinguidos: Rosalí Huamán Huamán (Imagen Positiva del Envejecimiento), Jorge Abed Nego Ninahuamán Jara (Campo Académico, Profesional o Cultural), Claudia Rosa Lara Falcón (Labor Social), Martín Jesús López Encinas (Promoción y Defensa de Derechos) y José Gabriel Meniz Arnao (Buenas Prácticas Intergeneracionales).


Por su parte, en la categoría Instituciones Públicas, el premio recayó en el Programa Nacional Pensión 65, la Unidad Funcional del Adulto Mayor del Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de Sandia (Puno). En tanto, en la categoría Instituciones Privadas, se reconoció a la Asociación por la Felicidad del Adulto Experimentado.


Al culminar el evento, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, expresó que esta es la fiesta de todos que reconoce a nuestras personas adultas mayores. “Hoy día es su día, feliz día a todos los adultos mayores. Hoy se celebra, y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables quiere hacer ese reconocimiento, no solo por el día de hoy, sino porque todos los días tenemos que ser agradecidos”, afirmó.


En la actividad también estuvieron presentes Sandra Manrique, jefa de Gabinete de Asesoramiento; Sandra Piro, directora del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis); Mabel Herrera, directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para Bienestar Familiar (Inabif); Elba Espinoza, directora ejecutiva del Programa Nacional Gratitud, Carla Rojas-Bolívar Borja, directora general de la Dirección General de la Familia y la Comunidad, entre otros representante el sector.



El importante acontecimiento que se realizó en el Auditorio de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República, reunió a más de 500 participantes, entre personas adultas mayores de CIAM y CEAPAM de Lima y Callao, autoridades locales y representantes de instituciones públicas y privadas. La ceremonia contó además con un número artístico presentado por adultos mayores del CIAM La Victoria, como muestra del talento y vitalidad que caracteriza a esta población.