Más de 5000 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos por la UPE Tumbes

Nota de prensa
En su visita a la región, la ministra Fanny Montellanos destacó también que el CEM Comisaría de Familia Tumbes atendió más de 1100 casos en lo que va del 2025.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

21 de agosto de 2025 - 9:32 p. m.

Reafirmando su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Unidad de Protección Especial (UPE) Tumbes, ha atendido 5077 casos desde su creación hasta julio del 2025. Niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de desprotección familiar recibieron atención integral, disponiéndose medidas de protección que aseguren su bienestar y desarrollo en un entorno seguro.



Durante su viaje de trabajo a la región, la titular del MIMP, Fanny Montellanos, destacó también que el Centro de Emergencia Mujer de la Comisaría de Familia Tumbes atendió más de 1100 casos en lo que va del año. Señaló que el soporte que reciben las víctimas, a través de los servicios, incluyen orientación legal, atención psicológica y asistencia social para garantizar justicia, protección y recuperación emocional.



“La mayoría de casos que se atienden en el CEM son denuncias de violencia psicológica. Antes, esta forma de violencia ni siquiera se reconocía como tal. Hoy sabemos que los insultos, las agresiones verbales o el control excesivo de la pareja también son violencia y constituyen delito. No esperemos a que esto escale a violencia física. A la primera agresión, denuncien. No van a estar solas; siempre estarán acompañados por los servicios de este ministerio”, señaló la titular del sector.



Asimismo, remarcó que la protección de la niñez, adolescencia, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad es un compromiso permanente del Estado.



“Esta no es una política de un gobierno, es una política de Estado. Nuestra tarea es fortalecer los servicios y trabajar de la mano con la comunidad, con las juntas vecinales y las organizaciones sociales de base, porque la protección solo se logra si actuamos unidos”, enfatizó la ministra.



El MIMP seguirá trabajando de manera articulada con los distintos sectores en la región Tumbes, fortaleciendo la atención a la niñez y adolescencia en riesgo, así como la protección a mujeres e integrantes del grupo familiar victimas de violencia para garantizar el cumplimiento de sus derechos.