MIMP impulsa el liderazgo de las mujeres con "Jueves de Emprendedoras" en la región Tumbes
Nota de prensaEncuentro liderado por la ministra Fanny Montellanos, promueve el liderazgo económico de las mujeres vinculadas a la pesca y la agricultura




21 de agosto de 2025 - 6:59 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó un nuevo encuentro de “Jueves de Emprendedoras” en la región de Tumbes, que congregó a más de 70 participantes y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de las mujeres a través de herramientas, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar, gestionar y hacer crecer sus emprendimientos de manera efectiva y sostenible.
La actividad se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Tumbes, en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Pesqueras, con la participación de mujeres emprendedoras del sector pesquero y agrícola, quienes vienen desempeñando roles clave en la economía local, pese a los desafíos que enfrentan.
Durante su intervención, la ministra Fanny Montellanos, destacó que se vienen articulando esfuerzos con los distintos sectores para fortalecer el liderazgo económico de las mujeres y reconocer su papel en toda la cadena productiva. “Las mujeres emprendedoras son el corazón del desarrollo local. Son ustedes quienes sostienen a sus familias y comunidades, preservando saberes ancestrales, enfrentando adversidades climáticas y moviendo la economía con emprendimientos que, aunque pequeños en recursos, son gigantes en impacto”, manifestó.
En el evento, también estuvieron presentes, Flor de María Córdova, directora general de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres y Óscar Augusto Neyra Mendoza, decano de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del mar de la Universidad Nacional de Tumbes. Se invitó a las participantes a conocer la plataforma Mujer Emprendedora, un espacio digital que busca ampliar la comercialización de sus productos, brindar capacitaciones y visibilizar el trabajo de las mujeres de todo el país.
El MIMP continuará promoviendo acciones que fortalezcan el liderazgo y autonomía económica de las mujeres, que destaquen su rol esencial en el desarrollo de sus comunidades.
La actividad se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Tumbes, en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Pesqueras, con la participación de mujeres emprendedoras del sector pesquero y agrícola, quienes vienen desempeñando roles clave en la economía local, pese a los desafíos que enfrentan.
Durante su intervención, la ministra Fanny Montellanos, destacó que se vienen articulando esfuerzos con los distintos sectores para fortalecer el liderazgo económico de las mujeres y reconocer su papel en toda la cadena productiva. “Las mujeres emprendedoras son el corazón del desarrollo local. Son ustedes quienes sostienen a sus familias y comunidades, preservando saberes ancestrales, enfrentando adversidades climáticas y moviendo la economía con emprendimientos que, aunque pequeños en recursos, son gigantes en impacto”, manifestó.
En el evento, también estuvieron presentes, Flor de María Córdova, directora general de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres y Óscar Augusto Neyra Mendoza, decano de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del mar de la Universidad Nacional de Tumbes. Se invitó a las participantes a conocer la plataforma Mujer Emprendedora, un espacio digital que busca ampliar la comercialización de sus productos, brindar capacitaciones y visibilizar el trabajo de las mujeres de todo el país.
El MIMP continuará promoviendo acciones que fortalezcan el liderazgo y autonomía económica de las mujeres, que destaquen su rol esencial en el desarrollo de sus comunidades.