MIMP fortalece capacidades comunitarias para prevenir y atender la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en Condorcanqui
Nota de prensaLíderes y lideresas comunitarias de la provincia de Condorcanqui refuerzan sus competencias para reconocer, prevenir y actuar frente a situaciones de riesgo




21 de agosto de 2025 - 5:01 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de Políticas para Niñas, Niños y Adolescentes (DPNNA) de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA), realizó en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, el Tercer Taller de Fortalecimiento de Capacidades con Enfoque de Derechos, dirigido a líderes y lideresas comunitarias, con el compromiso de reforzar la protección de la niñez y adolescencia frente a la violencia sexual.
El encuentro organizado con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, institución aliada para erradicar la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada, un equipo multidisciplinario de la Dirección de Políticas para Niñas, Niños y Adolescentes (DPNNA), desarrollaron temas clave como, la identificación de factores de riesgo en niñas, niños y adolescentes mediante el análisis de casos, las funciones de los líderes comunales dentro de la Red de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, los factores protectores y promoción de derechos de la niñez y adolescencia y los aspectos legales sobre la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes frente a graves situaciones como la violencia sexual.
El taller concluyó con la elaboración participativa de una Propuesta de Ruta de Atención Comunitaria, que permitirá fortalecer la respuesta oportuna y articulada frente a casos de violencia sexual en la provincia.
La Dra. Katherine Castillo Mena, Directora General de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, destacó, "Este tipo de talleres son fundamentales para empoderar a líderes y lideresas comunitarias, quienes son actores clave en la prevención y atención de la violencia sexual, asegurando que cada niña y niño de Condorcanqui crezca en un entorno seguro y protector".
Esta actividad forma parte de la intervención del MIMP en Condorcanqui, una zona priorizada debido a la alta incidencia de casos de violencia sexual contra niñas y adolescentes, y reafirma el compromiso del sector en promover entornos protectores y libres de violencia.