MIMP: Adolescentes del CAR Aldea San Ricardo brillaron en el Torneo Macroregional de Capoeira en Arequipa
Nota de prensaDelegación del Inabif obtuvo la medalla de plata por equipos y sumó títulos individuales que reflejan talento, disciplina y superación.





19 de agosto de 2025 - 4:46 p. m.
Entre aplausos y el caracterizado ritmo del berimbau, cuatro adolescentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Aldea San Ricardo, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), dejaron huella en el Torneo Macroregional de Capoeira – Arequipa 2025.
Alejandro de 16 años, fue la gran revelación al conquistar el primer lugar en las categorías de Floreio y Volumen de Jogo. A su lado, Brando (16) logró dos medallas de plata en las mismas modalidades, confirmando la fortaleza de la dupla.
En su debut, César (15) sorprendió al quedarse con el bronce en Floreio, mientras que Julian (17), uno de los más experimentados, alcanzó el tercer puesto en Volumen de Jogo, compitiendo nada menos que en la exigente categoría adulto.
El esfuerzo de cada uno de ellos se tradujo también en un logro colectivo: la delegación obtuvo la medalla de plata por equipos, ubicándose en el segundo lugar general del torneo. Para los adolescentes, cada punto ganado fue una mezcla de orgullo y alegría, reflejo de meses de disciplina y entrenamiento constante.
Julián, con cuatro participaciones macroregionales a cuestas, celebró este nuevo podio como un paso más en su madurez deportiva. Alejandro y Brando, quienes ya habían competido en el Macroregional Lima–Callao 2025, consolidaron su crecimiento competitivo, mientras que César demostró que, aun siendo el más nuevo del grupo, tiene la garra y el talento para seguir avanzando.
Estos resultados son fruto del convenio entre el Inabif y la Academia Attitude Capoeira, que desde hace casi dos años brinda formación de alto nivel a través de los profesores Karla García y José Schenone. Su trabajo no solo ha fortalecido la técnica de los adolescentes, sino que también ha promovido el deporte como herramienta de transformación personal.
Actualmente, 12 residentes del CAR San Ricardo participan activamente en este taller, varios ya federados por la Federación Deportiva Peruana Nacional de Capoeira, representando oficialmente a la institución en competencias nacionales. Más allá de las medallas, cada entrenamiento les permite cultivar valores como la disciplina, el respeto, la resiliencia y el trabajo en equipo, aportando a su desarrollo integral y a su proyecto de vida.