MIMP despliega el servicio JUGUEMOS en Santa Rosa de Loreto para fortalecer la protección de la niñez
Nota de prensaLa jornada promovió el juego como un derecho y fomentó entornos seguros para niñas, niños y familias en la frontera amazónica.



18 de agosto de 2025 - 2:57 p. m.
En el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llevó el servicio JUGUEMOS, con el objetivo de atender a niñas, niños y familias, reforzar sus capacidades de autoprotección y promover entornos seguros y afectivos.
La intervención congregó a 35 niñas y niños en actividades lúdicas y participativas que promovieron el aprendizaje de herramientas para prevenir situaciones de riesgo.
A través del juego, se abordaron temas como el cuidado personal, el respeto a los demás y la identificación de personas o contextos que representen peligro.
Asimismo, 40 madres, padres y cuidadores participaron en sesiones de crianza positiva, donde recibieron orientación sobre prácticas de cuidado libres de violencia, fortalecimiento del vínculo afectivo y creación de entornos de confianza y respeto en el hogar.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, sostuvo que nuestra prioridad es garantizar que cada niña y niño, sin importar el lugar en el que viva, pueda crecer en un entorno seguro, con afecto y sin violencia.
“El juego no solo es un derecho, también es una herramienta poderosa para que la niñez aprenda a cuidarse, a confiar en sí misma y a construir relaciones de respeto y paz”, señaló.
La titular del sector destacó que espacios como JUGUEMOS son herramientas clave para su desarrollo integral y la construcción de una cultura de paz.
El MIMP reitera que la protección y el bienestar de la niñez y adolescencia son una prioridad nacional, incluso en escenarios de complejidad social o política.