MIMP y Municipalidad de Ventanilla promueven jornada comunitaria en favor de la niñez y adolescencia en el “Día del Niño”
Nota de prensaMás de 200 niñas, niños y adolescentes participaron en el encuentro “Jóvenes que regalan sonrisas”, impulsado por voluntarios, emprendedores juveniles y organizaciones comunitarias.





17 de agosto de 2025 - 6:20 p. m.
En el “Día del Niño”, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) reafirmó su compromiso con la protección y desarrollo integral de la niñez y adolescencia al participar en la gran jornada comunitaria “Jóvenes que regalan sonrisas”, realizada en Ventanilla con la participación activa de autoridades locales, organizaciones comunitarias, familias y jóvenes voluntarios.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Ventanilla, a través de la Subgerencia de Juventud, junto a la organización “Jóvenes Unidos por la Niñez” y emprendedores juveniles del distrito, congregó a más de 200 niñas, niños y adolescentes, quienes disfrutaron de juegos, actividades recreativas, dinámicas de integración y un show infantil, además de recibir obsequios.
El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, destacó el valor de estos espacios comunitarios para reforzar la unión familiar y la corresponsabilidad social en la protección de la niñez.
“Momentos como este nos recuerdan que proteger y promover el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes es una tarea colectiva, que exige el esfuerzo sostenido de toda la sociedad”, subrayó.
Asimismo, saludó los avances de Ventanilla en la implementación de la estrategia Ponte en #ModoNiñez, resaltando el liderazgo de la juventud en la articulación de acciones que convierten las políticas públicas en realidades que benefician a la comunidad.
El alcalde distrital de Ventanilla, Jhovinson Vásquez Osorio, remarcó el trabajo conjunto con el MIMP y reafirmó que la niñez es prioridad en su gestión, mediante programas de seguridad ciudadana, recuperación de espacios públicos, campañas de salud, actividades culturales y el fortalecimiento de la participación comunitaria.
De esta manera, el MIMP renueva su compromiso de trabajar junto a gobiernos locales, organizaciones comunitarias y juventudes en la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia, donde cada niña y niño pueda crecer con igualdad de oportunidades.