Ministra inaugura en Huánuco cerco perimétrico en CAR Pillco Mozo del Inabif
Nota de prensaAdemás, Montellanos Carbajal entregó la constancia de acreditación de las instalaciones que acogen a niñas y niños de 6 a 12 años





15 de agosto de 2025 - 2:04 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, llegó a Huánuco como parte de una invitación recibida por el gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, en el marco de las actividades por el 486 aniversario de la ciudad.
La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inauguró el cerco perimétrico, pórtico y puesto de vigilancia del Centro de Acogida Residencial (CAR) Pillco Mozo del Inabif. Además, Montellanos Carbajal entregó la constancia de acreditación de las instalaciones que acogen a niñas y niños de 6 a 12 años
Cabe señalar que la obra en el CAR Pillco Mozo dará seguridad y protección a los 29 menores que ahí residen, cuya ejecución representó una inversión de S/. 1 471 586.00.
La ministra del MIMP también visitó el CEM Comisaría Amarilis quienes trabajan articuladamente con la Policía Nacional del Perú en la atención de casos por violencia familiar que, en este 2025, ha llegado a las 723, mientras en la región Huánuco los CEM van atendiendo 2833 denuncias.
Posteriormente, la ministra recorrió la feria huanuqueña Faica y se reunió con las mujeres emprendedoras que ofrecen sus variados productos.
La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inauguró el cerco perimétrico, pórtico y puesto de vigilancia del Centro de Acogida Residencial (CAR) Pillco Mozo del Inabif. Además, Montellanos Carbajal entregó la constancia de acreditación de las instalaciones que acogen a niñas y niños de 6 a 12 años
Cabe señalar que la obra en el CAR Pillco Mozo dará seguridad y protección a los 29 menores que ahí residen, cuya ejecución representó una inversión de S/. 1 471 586.00.
La ministra del MIMP también visitó el CEM Comisaría Amarilis quienes trabajan articuladamente con la Policía Nacional del Perú en la atención de casos por violencia familiar que, en este 2025, ha llegado a las 723, mientras en la región Huánuco los CEM van atendiendo 2833 denuncias.
Posteriormente, la ministra recorrió la feria huanuqueña Faica y se reunió con las mujeres emprendedoras que ofrecen sus variados productos.