Mujeres autoridades de la región de Madre de Dios construyen agenda para avanzar hacia la igualdad de género

Nota de prensa
Herramienta elaborada por las mujeres autoridades se constituyó como una hoja de ruta para abordar las principales problemáticas de la región y articular esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
Mujeres autoridades de la región de Madre de Dios construyen agenda para avanzar hacia la igualdad de género
Mujeres autoridades de la región de Madre de Dios construyen agenda para avanzar hacia la igualdad de género
Mujeres autoridades de la región de Madre de Dios construyen agenda para avanzar hacia la igualdad de género
Mujeres autoridades de la región de Madre de Dios construyen agenda para avanzar hacia la igualdad de género

14 de agosto de 2025 - 5:50 p. m.

Con el compromiso de fortalecer el liderazgo y la participación política de las mujeres en las distintas regiones del país, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en articulación con el Gobierno Regional de Madre de Dios, realizó el taller “Agenda Regional Madre de Dios por la Igualdad de Género: Gobernando Juntas”.

El evento tuvo como objetivo diseñar, de manera participativa, un instrumento que identificara y priorizara las demandas y necesidades de las mujeres autoridades, y que fortaleciera su articulación con los diferentes niveles de gobierno para contribuir al cierre de brechas de género en el territorio.

La directora general de Igualdad de Género y No Discriminación (DGIGND) del MIMP, Ana Alvarado Cueto, resaltó la importancia de elaborar la agenda regional como una herramienta para el análisis y la definición de posibles soluciones a las principales problemáticas que afectan a la región Madre de Dios, planteadas por las mujeres autoridades.

“Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el marco de la Estrategia Multisectorial Gobernando Juntas, venimos impulsando el desarrollo de estas agendas para contribuir de alguna forma a ir cerrando brechas”, señaló Ana Alvarado.

Durante la jornada, las participantes trabajaron de forma colaborativa en la formulación de la Agenda Regional por la Igualdad de Género, que recogió sus prioridades y propuestas para reducir la violencia contra las mujeres, mejorar los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres, implementar escuelas políticas para lideresas de la región y promover la empleabilidad femenina mediante convenios entre gobiernos regionales y locales.

El taller se enmarcó en el cumplimiento del plan de trabajo de la Estrategia Multisectorial Gobernando Juntas, liderada por el MIMP en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Entre las autoridades asistentes se destacó la participación de la vicegobernadora regional de Madre de Dios, Sharon Lisett Revollar Caceres y la alcaldesa distrital de Fitzgerald, Marisa Soto Chayña.

Impulsando el liderazgo de las mujeres

Mediante Gobernando Juntas, el Estado peruano desarrolla acciones para fortalecer capacidades en gobernanza con igualdad de género, brindar asistencia técnica para la implementación de servicios que beneficien a las mujeres y poblaciones vulnerables, y ofrecer acompañamiento especializado frente a casos de acoso político.

La estrategia ha desarrollado 34 acciones de fortalecimiento de capacidades en gestión pública, beneficiando a 3251 mujeres (1876 autoridades y 1375 funcionarias públicas) a través de foros, talleres, conferencias y cursos especializados.