MIMP y Corte de Lima Norte agilizan procesos de niñas, niños y adolescentes en desprotección y adoptabilidad

Nota de prensa
En el marco de la estrategia “Cada Día Cuenta”, se acordó instalar una mesa de trabajo y fortalecer capacidades para reducir la institucionalización prolongada
Foto 1
Foto 2

14 de agosto de 2025 - 12:21 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de Adopciones, sostuvo una reunión de coordinación entre el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, y el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Juan Carlos Santillán Tuesta, en la que se abordó la problemática de la definición de la situación jurídica de niñas, niños y adolescentes en estado de desprotección familiar y adoptabilidad.


"Nuestro compromiso es articular con el Poder Judicial para que los casos de niñas y niños se resuelvan con celeridad y oportunidad, garantizando su derecho a vivir y crecer en un entorno familiar que les brinde protección integral. Cada día cuenta para ellas y ellos”, destacó el viceministro Vilela Del Carpio.


En este encuentro donde también participó la directora de la Dirección de Adopciones del MIMP, Luisa Sotelo Sung; se realizó en el marco de la estrategia “Cada Día Cuenta”, implementada desde enero de 2023, que busca promover la celeridad de los procesos judiciales y garantizar el derecho de la niñez a crecer en un entorno familiar seguro y protector. Desde su puesta en marcha, la estrategia ha permitido identificar 811 casos a nivel nacional, de los cuales 142 niñas y niños ya cuentan con una familia adoptiva.


Como resultado de la reunión, se acordó instalar una mesa de trabajo con jueces y juezas de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, con el objetivo de establecer acuerdos que agilicen los procesos judiciales, fortalecer las capacidades de los operadores de justicia con el apoyo del MIMP e identificar oportunidades de participación del personal del Ministerio en las capacitaciones que ofrece el Poder Judicial.


Con estas acciones, el MIMP reafirma su compromiso de articular esfuerzos interinstitucionales para reducir la institucionalización prolongada y garantizar que cada niña, niño y adolescente en el país pueda ejercer plenamente su derecho a vivir en familia.