Más de 3500 casos de violencia fueron atendidos en lo que va del año en Ica
Nota de prensaLa titular del sector señaló que el MIMP refuerza la atención a personas en situación de vulnerabilidad en la región.





12 de agosto de 2025 - 9:29 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, viajó a la región Ica para supervisar las acciones que realiza el sector en beneficio de las mujeres niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.
En el centro poblado El Arenal, la titular del MIMP visitó a dos hermanos beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad. Este apoyo económico, gestionado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), permite cubrir gastos de alimentación y educación, complementándose con acompañamiento profesional y sesiones de fortalecimiento familiar.
"Más de 400 beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad, en este último año han ingresado a beca 18. Eso es muy importante porque no solamente tiene que ver con la intervención que realiza el minsterio a través de Inabif, también es por la articulación en territorio con otros sectores, entidades servicios y programas", destacó la ministra Montellanos.
La ministra destacó el trabajo de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en la región, que en lo que va del año han atendido más de 3500 casos de violencia, entre ellos el CEM Comisaría Ica que continúa brindando soporte emocional, asesoría legal y acompañamiento psicosocial en favor de la hija y familiares de una víctima de feminicidio.
"En todas nuestras visitas a las regiones, procuramos visitar aquellas familias que han sido víctimas de violencia de casos de feminicidio. Los equipos de los Centro de Emergencia Mujer, hacen un acompañamiento permanente, no los deja solos" enfatizó la titular del sector.
El MIMP continuará trabajando de forma articulada con autoridades regionales y locales en todo el país para garantizar que ninguna persona en situación de vulnerabilidad quede sin atención y apoyo.
En el centro poblado El Arenal, la titular del MIMP visitó a dos hermanos beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad. Este apoyo económico, gestionado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), permite cubrir gastos de alimentación y educación, complementándose con acompañamiento profesional y sesiones de fortalecimiento familiar.
"Más de 400 beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad, en este último año han ingresado a beca 18. Eso es muy importante porque no solamente tiene que ver con la intervención que realiza el minsterio a través de Inabif, también es por la articulación en territorio con otros sectores, entidades servicios y programas", destacó la ministra Montellanos.
La ministra destacó el trabajo de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en la región, que en lo que va del año han atendido más de 3500 casos de violencia, entre ellos el CEM Comisaría Ica que continúa brindando soporte emocional, asesoría legal y acompañamiento psicosocial en favor de la hija y familiares de una víctima de feminicidio.
"En todas nuestras visitas a las regiones, procuramos visitar aquellas familias que han sido víctimas de violencia de casos de feminicidio. Los equipos de los Centro de Emergencia Mujer, hacen un acompañamiento permanente, no los deja solos" enfatizó la titular del sector.
El MIMP continuará trabajando de forma articulada con autoridades regionales y locales en todo el país para garantizar que ninguna persona en situación de vulnerabilidad quede sin atención y apoyo.