MIMP coordina con el Congreso acciones para reglamentar Ley AMBER y fortalecer atención a personas con discapacidad en Cajamarca

Nota de prensa
Ministra Fanny Montellanos y congresista Segundo Quiroz impulsarán empadronamiento de personas con discapacidad y entrega de audiolibros como herramienta de inclusión.
MIMP coordina con el Congreso acciones para reglamentar Ley AMBER y fortalecer atención a personas con discapacidad en Cajamarca
MIMP coordina con el Congreso acciones para reglamentar Ley AMBER y fortalecer atención a personas con discapacidad en Cajamarca
MIMP coordina con el Congreso acciones para reglamentar Ley AMBER y fortalecer atención a personas con discapacidad en Cajamarca
MIMP coordina con el Congreso acciones para reglamentar Ley AMBER y fortalecer atención a personas con discapacidad en Cajamarca
MIMP coordina con el Congreso acciones para reglamentar Ley AMBER y fortalecer atención a personas con discapacidad en Cajamarca

11 de agosto de 2025 - 9:53 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, sostuvo una reunión de trabajo con el congresista de la República, Segundo Quiroz Barboza, a fin de articular acciones para la reglamentación de la Ley AMBER N.° 32305, el empadronamiento de personas con discapacidad en la región Cajamarca y la promoción de audiolibros como recurso de inclusión social.

Durante el encuentro, realizado en la sede central del MIMP, se abordaron estrategias para implementar de manera efectiva la Ley AMBER, orientada a la búsqueda y localización inmediata de niñas, niños y adolescentes desaparecidos.

Asimismo, se destacó la necesidad de contar con un registro actualizado de personas con discapacidad, que permita ampliar la cobertura de servicios y programas sociales, especialmente en las zonas más alejadas de la región.

“Estamos comprometidos en trabajar de forma articulada con el Congreso y las instituciones competentes para que la Ley AMBER y otras acciones en favor de la inclusión no se queden en el papel, sino que se traduzcan en beneficios concretos para las personas y familias que más lo necesitan”, afirmó la ministra Fanny Montellanos.

En la reunión también participaron Carlos Vilela Del Carpio, viceministro de Poblaciones Vulnerables; Sandra Manrique Becerra, jefa del Gabinete de Asesoramiento; Sandra Piro Marcos, presidenta del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS); Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan; y Yacqueline Acosta Ramos, asesora del Gabinete de Asesoramiento.