Viceministra de la Mujer participa en Encuentro Nacional y reconoce el liderazgo de mujeres de organizaciones sociales

Nota de prensa
Lideresas de organizaciones sociales de todo el país se congregaron en un encuentro nacional para dialogar sobre su trayectoria y desafíos, así como para reconocer su labor en favor de la comunidad.
Viceministra de la Mujer participa en Encuentro Nacional y reconoce el liderazgo de mujeres de organizaciones sociales
Viceministra de la Mujer participa en Encuentro Nacional y reconoce el liderazgo de mujeres de organizaciones sociales
Viceministra de la Mujer participa en Encuentro Nacional y reconoce el liderazgo de mujeres de organizaciones sociales
Viceministra de la Mujer participa en Encuentro Nacional y reconoce el liderazgo de mujeres de organizaciones sociales

9 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

La viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, reconoció el liderazgo y la contribución de las mujeres de las Organizaciones Sociales de Base (OSB) durante el Encuentro Nacional de Mujeres Organizadas. El evento, desarrollado por la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral (CONAMOVIDI), reunió a más de 100 lideresas de diversas regiones del país.

“Las organizaciones sociales de base son el corazón de nuestras comunidades. En los momentos más difíciles, ustedes han demostrado que la organización, la solidaridad y el compromiso transforman realidades. Su liderazgo es imprescindible para construir un país más justo e inclusivo”, destacó la viceministra del MIMP.

Rodríguez Yáñez también resaltó los avances que impulsa el sector, como la Estrategia Multisectorial Gobernando Juntas, que busca promover una gestión pública más eficiente e igualitaria, incrementando la presencia femenina en espacios de toma de decisiones y reduciendo las brechas de género en la política.

Asimismo, informó que, a través de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, más de 4 000 emprendedoras han sido capacitadas en temas de educación financiera, gestión empresarial, marketing y digitalización.

La funcionaria también subrayó el papel de las lideresas como aliadas estratégicas en la prevención y erradicación de la violencia, poniendo a su disposición servicios como los Centros Emergencia Mujer (CEM), la Línea 100 y el Chat 100.

La viceministra reiteró el compromiso del sector con las mujeres organizadas: “Nuestro compromiso es claro y firme: fortalecer su liderazgo, darles más herramientas para su autonomía económica y trabajar a su lado para erradicar la violencia contra las mujeres y sus familias”.

El encuentro, que celebró los 20 años de labor de CONAMOVIDI, incluyó un reconocimiento a lideresas históricas y una feria de emprendimientos liderados por mujeres.

Esta feria, promovida por el MIMP, permitió a las emprendedoras exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así su autonomía económica y visibilizando su aporte a la sociedad.