MIMP organizó espacio de reflexión y reconocimiento cultural para mujeres afroperuanas

Nota de prensa
La viceministra de la Mujer destacó la implementación de intervenciones dirigidas a promover el ejercicio pleno de sus derechos.
MIMP organizó espacio de reflexión y reconocimiento cultural para mujeres afroperuanas
MIMP organizó espacio de reflexión y reconocimiento cultural para mujeres afroperuanas
MIMP organizó espacio de reflexión y reconocimiento cultural para mujeres afroperuanas
MIMP organizó espacio de reflexión y reconocimiento cultural para mujeres afroperuanas
MIMP organizó espacio de reflexión y reconocimiento cultural para mujeres afroperuanas

9 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en articulación con el ministerio de Cultura (MINCUL), desarrolló la actividad “Tejiendo lazos”, un encuentro que tuvo por objetivo visibilizar la participación y los aportes de las mujeres afroperuanas en la sociedad.

Previo al inicio de la ceremonia protocolar, se presentó un video testimonial que destacó el compromiso y legado de cuatro lideresas afroperuanas reconocidas por el Estado peruano con la distinción “Personalidad Meritoria de la Cultura” y la condecoración “Orden de Mérito a la Mujer”.

Durante la actividad, la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, resaltó la importancia del espacio para conmemorar el Día Nacional de la Mujer Afroperuana y, reafirmó el compromiso del sector con la implementación de intervenciones dirigidas a promover el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres afroperuanas.

“Implementamos acciones diferenciadas con pertinencia cultural desde los servicios que brinda desde el Programa Nacional Warmi Ñan. Además, mediante la Mesa de Trabajo Mujer Afroperuana seguiremos aportando a través de políticas públicas con enfoque de género e interseccional para fortalecer su autonomía, participación activa y acceso a oportunidades en condiciones de igualdad”, destacó la viceministra.

Posteriormente, se desarrolló el panel “Mujeres afroperuanas: identidad, participación y representación”, que contó con la destacada participación de la directora general de Ciudadanía Intercultural del MINCUL, Susana Matute; la escritora e investigadora, Rosa Colchado; la comunicadora y docente universitaria Ana Lucía Mosquera; y, la profesora e investigadora Mariela Noles. El diálogo giró en torno a los retos históricos y actuales que enfrentan las mujeres afroperuanas en distintos espacios de la vida pública y cultural.

El encuentro culminó con un espacio de diálogo entre lideresas afroperuanas, quienes intercambiaron experiencias, propuestas y articularon acciones para impulsar una agenda de mujeres afro, centrada en la recuperación de la memoria, la promoción de la identidad y el fortalecimiento de su participación en espacios de toma de decisiones.
Reconociendo el legado de las mujeres afroperuanas

El público asistente recorrió dos significativas exhibiciones: “Afroperuanas de Coraje”, a cargo del MIMP; y, la “Primera muestra Escritoras Afroperuanas”, impulsada por el Círculo Nacional de Escritoras Afroperuanas (CINEAPE). Ambas exhibiciones buscaron poner en valor el aporte histórico, cultural y social de las mujeres afroperuanas.

Este año, a través de la campaña comunicacional “Juntas Avanzamos”, el MIMP formuló y publicó el material informativo “Afroperuanas de coraje”, que reune los perfiles de destacadas mujeres afroperuanas, cuyas trayectorias fueron reconstruidas a partir de relatos orales y el análisis de literatura especializada, a fin de reivindicar sus legados. Se invita a la ciudadanía a revisar la publicación digital mediante el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mimp/informes-publicaciones/6987442