Ministra Montellanos: "Más gobiernos locales se suman a la promoción del fortalecimiento de las familias"

Nota de prensa
Desde el MIMP se destacó la importancia de promover una cultura de cuidado y protección desde los hogares y en los territorios más vulnerables.
Ministra Montellanos: "Más gobiernos locales se suman a la promoción del fortalecimiento de las familias"

8 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), saluda la Ordenanza Regional que declara de necesidad pública e interés regional la promoción del fortalecimiento de las familias y la conciliación entre la vida familiar y el trabajo en la región Amazonas. Esta Ordenanza también institucionaliza la celebración del Día Nacional de las Familias en dicha jurisdicción.

A través de esta ordenanza se crea un grupo de trabajo, con la participación de los Gobiernos Locales e instituciones del Estado, como las DEMUNAS de las municipalidades provinciales de Chachapoyas, Bagua, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza, Condorcanqui, Utcubamba; así como la Fiscalía de la Familia, Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Juzgado de Familia, INABIF, entre otras.

Desde la Dirección de Fortalecimiento de las Familias de la Dirección General de la Familia y la Comunidad del MIMP, se continuará trabajando para el fortalecimiento de las familias, a través de estrategias e intervenciones articuladas con los gobiernos regionales y locales, orientadas a la prevención de la violencia en las familias, la corresponsabilidad familiar y la promoción de relaciones igualitarias, inclusivas, respetuosas y libres de violencia.

“El fortalecimiento de las familias y la prevención de la violencia en el país involucra a los tres niveles de gobierno. Saludamos que más gobiernos locales se sumen a esto. Es necesario un trabajo articulado con los gobiernos subnacionales para alcanzar el bienestar de las familias, prioritariamente las que se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo social, con énfasis en aquellas que incluyen a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad”, señaló la ministra Fanny Montellanos.

Este año la región Amazonas, con la Ordenanza Regional N° 008-2025-GRA-CR; se suma al Gobierno Regional Lambayeque, que en el mes de abril publicó la Ordenanza Regional N° 000006-2025-GR. LAMB./CR, que tiene como finalidad promover el fortalecimiento de las familias y la conciliación entre la vida familiar y el trabajo.