Impulsan inversión de S/ 197.8 millones en infraestructura social a través del OxI MIMP Road Show “Obras que transforman vidas”
Nota de prensaCon el objetivo de acelerar el cierre de brechas en servicios de protección social y transformar la vida de poblaciones en situación de vulnerabilidad.





5 de agosto de 2025 - 1:55 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, inauguró el OxI MIMP Road Show “Obras que transforman vidas”, un espacio de articulación público-privada orientado a ejecutar 17 proyectos de inversión en infraestructura social, con el objetivo de cerrar brechas urgentes en servicios de protección a poblaciones vulnerables.
Durante su intervención, la ministra remarcó que “la inversión también debe tener rostro humano” y que “el desarrollo del país no puede construirse al margen de la dignidad y protección de quienes más lo necesitan”.
La titular del MIMP sostuvo además que los proyectos priorizados, centros de acogida, hogares de refugio temporal y otros servicios esenciales, son fruto del trabajo conjunto entre el MIMP y gobiernos regionales.
“Estos proyectos no son solo ladrillos ni concreto. Son oportunidades de vida. Son el abrazo que brinda el Estado a quienes enfrentan abandono, violencia o exclusión”, expresó Montellanos, al destacar el papel estratégico del sector privado como aliado en el cambio social.
En su exposición “Protección social con el rostro humano: servicios, brechas y urgencia de inversión en infraestructura”, la titular del sector reafirmó que invertir en infraestructura social es invertir en dignidad y futuro. Por ello, hizo un llamado a sumar esfuerzos para lograr la ejecución de los 17 proyectos valorizados en S/ 197.8 millones.
“Les invito a que esta jornada no sea solo un encuentro técnico, sino el inicio de alianzas transformadoras. Sigamos construyendo juntos un Perú más justo, inclusivo y solidario”, manifestó.
Las iniciativas pueden desarrollarse mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con el acompañamiento técnico de ProInversión, y comprenden la construcción y mejora de hogares de refugio, centros de acogida y espacios seguros para la restitución de derechos de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.
La jornada también contó con la participación del director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, quien expuso sobre el potencial del mecanismo OxI en la inversión social. Asimismo, intervino la consultora internacional María José Ramírez, experta en protección social, gracias al respaldo del proyecto Perú Social, financiado por la Unión Europea y la IILA.
Al cierre del evento, la secretaria general del MIMP, Jessyca Díaz Valverde, agradeció la presencia de autoridades y aliados: “Gracias a los gobiernos regionales por creer en esta articulación en favor de quienes más lo necesitan. Este es el primer paso”.
Participaron también Carlos Jesús Vilela Del Carpio, viceministro de Poblaciones Vulnerables; Sandra Manrique Becerra, jefa de Gabinete de Asesores; y representantes de los gobiernos regionales de Lima, Arequipa, Lambayeque, Pasco, Ayacucho y Huánuco, quienes sostuvieron reuniones bilaterales con el MIMP, ProInversión y empresas interesadas.