Ministra Fanny Montellanos inaugura nuevos ambientes del CEDIF Villa Hermosa para fortalecer los servicios de cuidado

Nota de prensa
Además, hizo entrega de bienes que beneficiarán a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y más de 300 familias del Centro de Desarrollo Integral de la Familia del Inabif en Villa el Salvador.
Ministra Fanny Montellanos inaugura nuevos ambientes del CEDIF Villa Hermosa para fortalecer los servicios de cuidado
Ministra Fanny Montellanos inaugura nuevos ambientes del CEDIF Villa Hermosa para fortalecer los servicios de cuidado
Ministra Fanny Montellanos inaugura nuevos ambientes del CEDIF Villa Hermosa para fortalecer los servicios de cuidado
Ministra Fanny Montellanos inaugura nuevos ambientes del CEDIF Villa Hermosa para fortalecer los servicios de cuidado
Ministra Fanny Montellanos inaugura nuevos ambientes del CEDIF Villa Hermosa para fortalecer los servicios de cuidado

4 de agosto de 2025 - 4:00 p. m.

Reafirmando el compromiso del sector de seguir fortaleciendo la articulación en favor de las personas en situación de vulnerabilidad, la ministra de la Mujer y poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, inauguró nuevos espacios en el CEDIF Villa Hermosa ubicado en el distrito de Villa el Salvador. La actividad se realizó como parte de la implementación del proyecto “Comunidades para los Cuidados: promoviendo la igualdad y corresponsabilidad en los cuidados”, impulsado por la Dirección General de promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

“Esta es la mejor expresión de lo que nosotros desde el sector buscamos, que es la articulación con los distintos sectores, con un objetivo claro enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas y darle bienestar a la población vulnerable”, señaló la titular del sector.

Durante la ceremonia, la ministra Montellanos, acompañada por los viceministros de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez y de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela del Carpio, hizo entrega de bienes que contribuirán al fortalecimiento del servicio que brinda el CEDIF, como una cocina y horno a gas, licuadora eléctrica, mesa de fulbito y mesa de hockey de aire, en beneficio de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, así como una mesa de hockey de aire. Asimismo, se inauguró el nuevo ambiente acondicionado para la cocina exterior del centro.

En su intervención, la ministra destacó la importancia de reconocer el cuidado como un derecho y una responsabilidad colectiva “Mi gestión ha presentado un proyecto de ley que reconoce el derecho al cuidado a lo largo de toda la vida y establece las bases del Sistema Nacional de Cuidados. Esta iniciativa integral, solidaria y sostenible protege a quienes necesitan cuidados y a quienes los brindan, reconociendo el rol fundamental de las familias y ampliando las responsabilidades de nuestra sociedad”.

La inauguración y entrega de bienes, forman parte de los avances del proyecto “Comunidades para los Cuidados”, que se implementa desde 2023 en los CEDIF de Comas, Villa El Salvador y Tambopata. Esta estrategia busca generar espacios comunitarios más equitativos, sostenibles y corresponsables.

En la ceremonia también estuvieron presentes Mabel Herrera, directora ejecutiva de INABIF; Patricia Garrido, directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan; José Piqueras, coordinador General de la Agencia Española de Cooperación en Perú y Sandra Manrique, jefa de Gabinete de Asesoramiento del MIMP.

Con estas acciones, el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las políticas que garanticen mejores condiciones de vida para las poblaciones más vulnerables del país.