MIMP: Más de 13 700 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos en las Unidades de Protección Especial entre enero y junio de 2025

Nota de prensa
✓ La ministra Montellanos lideró una reunión técnica con representantes de las 25 UPE de todo el país.
MIMP: Más de 13 700 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos en las Unidades de Protección Especial entre enero y junio de 2025
MIMP: Más de 13 700 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos en las Unidades de Protección Especial entre enero y junio de 2025
MIMP: Más de 13 700 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos en las Unidades de Protección Especial entre enero y junio de 2025

1 de agosto de 2025 - 8:00 p. m.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo los sistemas de protección en favor de las niñas, niños y adolescentes en riesgo o situación de desprotección, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, sostuvo una reunión con directores de las 25 Unidades de Protección Especial (UPE) de todo el país. En el encuentro se destacó el trabajo articulado del personal especializado que lidera las acciones de evaluación, atención y seguimiento de cada caso, así como la implementación de planes de trabajo que permiten restituir derechos y garantizar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.

“Mis prioridades en este ministerio no se limitan únicamente a los temas de mujer, sino que abarcan a todas las poblaciones vulnerables: mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con alguna condición de discapacidad. Desde el inicio de mi gestión, definí intervenciones específicas para cada una de estas prioridades, con ejes transversales y sistemáticos”, afirmó la ministra.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de las Unidades de Protección Especial, atendió 13 704 casos a nivel nacional entre enero y junio de 2025. De este total, el 58 % corresponde a niñas y adolescentes mujeres, mientras que el 42 % a niños y adolescentes varones. Durante el 2024, las UPE atendieron más de 29 400 casos. Estas cifras reflejan el compromiso del sector por brindar protección inmediata y una respuesta oportuna e integral en favor de la niñez y adolescencia.

En la reunión también participaron el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela; la secretaria general, Jessyca Díaz; la jefa del Gabinete de Asesoramiento del Despacho Ministerial, Sandra Manrique Becerra; el director de la Oficina de Integridad, Carlos Velarde; la directora general de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, Katherine Castillo; y Lourdes Sevilla, directora de la Dirección de Protección Especial.

Al término del encuentro, la titular del MIMP reiteró el compromiso del sector con la niñez y la adolescencia, así como con el fortalecimiento de las Unidades de Protección Especial en todo el país.