MIMP insta a adolescentes beneficiarios de la asistencia económica a continuar estudios superiores y convertirse en profesionales
Nota de prensaDesde Tumbes, viceministro Carlos Vilela exhorta a jóvenes próximos a cumplir 18 años a seguir formándose con apoyo del Estado y construir un mejor futuro.





1 de agosto de 2025 - 11:02 a. m.
El viceministro de Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carlos Vilela Del Carpio, hizo un llamado a las y los adolescentes beneficiarios de la Asistencia Económica por Orfandad a proyectarse hacia una formación profesional, aprovechando el respaldo del Estado a través del mecanismo de continuidad educativa.
Durante su participación en la feria de servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), desarrollada en la región Tumbes, el viceministro enfatizó que quienes están próximos a cumplir la mayoría de edad pueden seguir recibiendo este apoyo si se encuentran matriculados en universidades o institutos de educación superior reconocidos por el Ministerio de Educación.
“Los invito a seguir adelante, a estudiar una carrera y superarse. Este beneficio no solo es un respaldo económico, sino una oportunidad para alcanzar sus metas. Pero recuerden: si al cumplir los 18 años no están estudiando, podrían perder este derecho”, expresó Vilela Del Carpio.
Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Milagros Herrera Castañeda, reafirmó el compromiso de la institución con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad. “Nuestro deber es acompañarlos para que puedan ejercer plenamente sus derechos y alcanzar un futuro con mejores oportunidades”, subrayó.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a adolescentes beneficiarios que destacan por su esfuerzo y perseverancia: Zharick Anelisse Campoverde Aguacondo, quien obtuvo la Beca 18; Michelle Alexandra Rojas Paiva, estudiante de Contabilidad en la Universidad Nacional de Tumbes; y Yeffri Jhosue Helguero Zarate, alumno de Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Zorritos.
En la feria participaron entidades como el Programa Juntos del MIDIS, la Unidad de Protección Especial (UPE), PRONABEC, Cuna Más, DEMUNA Tumbes, Warmi Ñam, Wasi Mikuna, el SIS, así como institutos pedagógicos, tecnológicos y la Universidad Nacional de Tumbes, que brindaron orientación y atención a la comunidad.
Cabe destacar que, en la región Tumbes, un total de 1,045 niñas, niños y adolescentes reciben actualmente la Asistencia Económica por Orfandad, promovida por el MIMP a través del Inabif.
Durante su participación en la feria de servicios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), desarrollada en la región Tumbes, el viceministro enfatizó que quienes están próximos a cumplir la mayoría de edad pueden seguir recibiendo este apoyo si se encuentran matriculados en universidades o institutos de educación superior reconocidos por el Ministerio de Educación.
“Los invito a seguir adelante, a estudiar una carrera y superarse. Este beneficio no solo es un respaldo económico, sino una oportunidad para alcanzar sus metas. Pero recuerden: si al cumplir los 18 años no están estudiando, podrían perder este derecho”, expresó Vilela Del Carpio.
Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Milagros Herrera Castañeda, reafirmó el compromiso de la institución con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad. “Nuestro deber es acompañarlos para que puedan ejercer plenamente sus derechos y alcanzar un futuro con mejores oportunidades”, subrayó.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a adolescentes beneficiarios que destacan por su esfuerzo y perseverancia: Zharick Anelisse Campoverde Aguacondo, quien obtuvo la Beca 18; Michelle Alexandra Rojas Paiva, estudiante de Contabilidad en la Universidad Nacional de Tumbes; y Yeffri Jhosue Helguero Zarate, alumno de Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Zorritos.
En la feria participaron entidades como el Programa Juntos del MIDIS, la Unidad de Protección Especial (UPE), PRONABEC, Cuna Más, DEMUNA Tumbes, Warmi Ñam, Wasi Mikuna, el SIS, así como institutos pedagógicos, tecnológicos y la Universidad Nacional de Tumbes, que brindaron orientación y atención a la comunidad.
Cabe destacar que, en la región Tumbes, un total de 1,045 niñas, niños y adolescentes reciben actualmente la Asistencia Económica por Orfandad, promovida por el MIMP a través del Inabif.