Personas adultas mayores celebran los 204 años de independencia con orgullo patrio y memoria viva

Nota de prensa
El MIMP, organizó una jornada artística en el CAR Sagrados Corazones, donde las personas adultas mayores fueron protagonistas de una emotiva conmemoración por Fiestas Patrias.
Personas adultas mayores celebran los 204 años de independencia con orgullo patrio y memoria viva
Personas adultas mayores celebran los 204 años de independencia con orgullo patrio y memoria viva
Personas adultas mayores celebran los 204 años de independencia con orgullo patrio y memoria viva
Personas adultas mayores celebran los 204 años de independencia con orgullo patrio y memoria viva
Personas adultas mayores celebran los 204 años de independencia con orgullo patrio y memoria viva

30 de julio de 2025 - 9:00 a. m.

Con motivo del 204º aniversario de la Independencia del Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Gratitud, llevó a cabo una jornada cultural denominada “Fiestas Patrias: personas adultas mayores que honran la historia del Perú”, en el Centro de Atención Residencial Mixto Sagrados Corazones, ubicado en el distrito de San Isidro.

Durante la celebración, las personas adultas mayores residentes presentaron con entusiasmo una serie de actividades artísticas, como la escenificación de la proclamación de la independencia, poemas patrióticos y un desfile simbólico que evocó el fervor y la identidad nacional.

El evento contó con la participación del viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, quien resaltó la importancia de reconocer a las personas adultas mayores como portadoras de historia y sabiduría “La patria se construye reconociendo a quienes la forjaron. Celebrar las Fiestas Patrias con ustedes es afirmar que su legado es parte viva del presente”.

Asimismo, la directora ejecutiva del Programa Nacional Gratitud, Carla Sandra Rojas Bolívar Borja, subrayó el compromiso del sector con un envejecimiento digno y participativo “Promovemos una atención integral, humana y con enfoque de derechos, donde el afecto, el respeto y la esperanza sean parte del día a día de cada residente”.

En lo que va del año 2025, el Programa Nacional Gratitud ha incorporado a 52 personas adultas mayores en sus Centros de Atención Residencial, brindándoles atención especializada en salud, alimentación, soporte emocional y espacios de participación cultural y recreativa.

Esta actividad se enmarca en la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030, que promueve la protección integral y la valorización de las personas adultas mayores como sujetos plenos de derechos.