MIMP impulsa liderazgo y participación de niñas, niños y adolescentes en Áncash con el programa “Brillando Perú”
Nota de prensaRegión se suma a estrategia nacional que fortalece la ciudadanía activa de la niñez y adolescencia, en el marco de la Política Nacional Multisectorial al 2030




26 de julio de 2025 - 8:00 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inició la implementación del programa Brillando Perú en la región Áncash, reafirmando su compromiso con la promoción del derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio nacional.
Esta iniciativa formativa está dirigida a las y los integrantes del Consejo Consultivo y Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), con el objetivo de fortalecer su liderazgo, capacidad de propuesta y ejercicio activo de ciudadanía.
La ceremonia de lanzamiento se realizó en la ciudad de Huaraz y contó con la participación de autoridades regionales y locales, representantes de la sociedad civil, DEMUNA, familias, así como de niñas, niños y adolescentes que integran el CCONNA Áncash, quienes representan la voz organizada de la niñez en la región.
Durante el evento, se destacó el esfuerzo sostenido que Áncash ha desarrollado desde 2023 para fortalecer los espacios de participación de la niñez y adolescencia, en concordancia con la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030. Dicha política, en su objetivo prioritario 4, establece el deber del Estado de garantizar el derecho de este grupo poblacional a participar en los distintos espacios de deliberación y decisión.
Brillando Perú acompaña la trayectoria de las y los integrantes del CCONNA, promoviendo habilidades como el liderazgo con enfoque de servicio, la empatía, el pensamiento crítico y la formulación de propuestas que respondan a las necesidades reales de sus comunidades. Su metodología, basada en el juego, la experiencia y la participación activa, permite aprendizajes significativos desde edades tempranas.
Este esfuerzo se alinea con las funciones del MIMP como ente rector en la promoción del derecho a la participación, brindando asistencia técnica a los gobiernos locales para la creación y fortalecimiento de los CCONNA. Asimismo, responde a los compromisos asumidos por el Estado peruano en instrumentos como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de los Niños y Adolescentes.
Con la incorporación de Áncash, el programa Brillando Perú continúa su expansión territorial durante el 2025, con el firme propósito de que más niñas, niños y adolescentes hagan oír su voz, contribuyan con propuestas concretas y participen activamente en la construcción de un país más justo e inclusivo.
Esta iniciativa formativa está dirigida a las y los integrantes del Consejo Consultivo y Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), con el objetivo de fortalecer su liderazgo, capacidad de propuesta y ejercicio activo de ciudadanía.
La ceremonia de lanzamiento se realizó en la ciudad de Huaraz y contó con la participación de autoridades regionales y locales, representantes de la sociedad civil, DEMUNA, familias, así como de niñas, niños y adolescentes que integran el CCONNA Áncash, quienes representan la voz organizada de la niñez en la región.
Durante el evento, se destacó el esfuerzo sostenido que Áncash ha desarrollado desde 2023 para fortalecer los espacios de participación de la niñez y adolescencia, en concordancia con la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030. Dicha política, en su objetivo prioritario 4, establece el deber del Estado de garantizar el derecho de este grupo poblacional a participar en los distintos espacios de deliberación y decisión.
Brillando Perú acompaña la trayectoria de las y los integrantes del CCONNA, promoviendo habilidades como el liderazgo con enfoque de servicio, la empatía, el pensamiento crítico y la formulación de propuestas que respondan a las necesidades reales de sus comunidades. Su metodología, basada en el juego, la experiencia y la participación activa, permite aprendizajes significativos desde edades tempranas.
Este esfuerzo se alinea con las funciones del MIMP como ente rector en la promoción del derecho a la participación, brindando asistencia técnica a los gobiernos locales para la creación y fortalecimiento de los CCONNA. Asimismo, responde a los compromisos asumidos por el Estado peruano en instrumentos como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de los Niños y Adolescentes.
Con la incorporación de Áncash, el programa Brillando Perú continúa su expansión territorial durante el 2025, con el firme propósito de que más niñas, niños y adolescentes hagan oír su voz, contribuyan con propuestas concretas y participen activamente en la construcción de un país más justo e inclusivo.