MIMP fomenta autonomía económica de mujeres afroperuanas con feria comercial conmemorativa

Nota de prensa
Actividad de Mujeres Afroperuanas Emprendedoras, se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de la Mujer Afroperuana. Participaron 16 empresarias con negocios en curso de diferentes regiones del país
MIMP fomenta autonomía económica de mujeres afroperuanas con feria comercial conmemorativa
MIMP fomenta autonomía económica de mujeres afroperuanas con feria comercial conmemorativa
MIMP fomenta autonomía económica de mujeres afroperuanas con feria comercial conmemorativa
MIMP fomenta autonomía económica de mujeres afroperuanas con feria comercial conmemorativa
MIMP fomenta autonomía económica de mujeres afroperuanas con feria comercial conmemorativa

27 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

En el marco del Día Nacional de la Mujer Afroperuana, el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, desarrolló la “Feria Comercial de Mujeres Afroperuanas”, una iniciativa que busca promover la inclusión económica y social de mujeres afrodescendientes a través de espacios que les permitan visibilizar y comercializar sus productos, fortaleciendo su autonomía económica y el reconocimiento de sus derechos.

El evento fue organizado por la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM) del MIMP, con la participación de 16 emprendedoras afroperuanas provenientes de diversas regiones como Lima Metropolitana, Callao, Piura, Ica y Lambayeque. Estas mujeres lideran negocios en marcha y forman parte de las más de 270 mujeres afroperuanas identificadas por el ministerio como parte de una estrategia nacional de promoción económica.

Este espacio comercial busca derribar las barreras estructurales que enfrentan las mujeres afroperuanas, quienes históricamente han sufrido múltiples formas de discriminación. Según la ENDES 2024, el 47,9% de mujeres que se autoidentifican como afroperuanas ha sido víctima de violencia psicológica y/o verbal por parte de su pareja, superando al porcentaje de mujeres mestizas en la misma situación (44,4%).

La feria contó con la presencia de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez; Sandra Manrique Becerra, jefa de Gabinete de Asesoramiento del MIMP; y Ana Joya Ramos, fundadora del Colectivo Marcas Afroperuanas, así como representantes de este colectivo y funcionarias y funcionarios del sector.

El MIMP reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con otros sectores del Estado para ampliar el alcance de sus intervenciones dirigidas a mujeres afrodescendientes, fortalecer sus negocios, visibilizar sus logros y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos.