MIMP reconoce el valor de emprendimientos liderados por mujeres como motor de desarrollo en Oxapampa
Nota de prensa Desde la región Pasco, la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, articuló acciones con enfoque territorial.



26 de julio de 2025 - 5:00 p. m.
Con el firme compromiso por promover la autonomía económica de las mujeres, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, realizó una visita a la provincia de Oxapampa con el fin de coordinar y articular acciones con gobiernos locales y actores económicos locales.
La visita se enmarca en los esfuerzos del Estado peruano por visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en diversos sectores productivos como la artesanía, el turismo, el cacao y los lácteos. Esta iniciativa, impulsada por el MIMP, busca reconocer y promover experiencias que contribuyen a la autonomía económica de las mujeres, revalorando su conocimiento ancestral, creatividad e innovación.
“Desde la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, venimos impulsando intervenciones articuladas con enfoque territorial e intercultural, que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en las cadenas productivas locales como agentes clave para el desarrollo económico sostenible”, señaló Flor de María Córdova, directora general de la DGPDAEM.
Una de las experiencias destacadas durante esta jornada fue la visita a Monkum, una chocolatería familiar que transforma el cacao en arte, identidad y desarrollo económico. Nacida del sueño de una familia oxapampina e inspirada por las mujeres agricultoras de su linaje. Monkum representa una historia de perseverancia, innovación y amor por la tierra. A través de productos como bombones acevichados, cosméticos naturales, body butter y café, esta marca apuesta por una cadena de valor con enfoque territorial y con fuerte identidad cultural.
En el marco de su agente de trabajo, la directora general, Flor de María Córdova, sostuvo una reunión con la Gerenta de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, Mercedes Salinas Cárdenas y la presidenta de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Oxapampa, Rosa Dávila. Juntas vienen articulando acciones para promover el empoderamiento económico de las mujeres del territorio, especialmente aquellas vinculadas a la producción y transformación de cacao y otros recursos locales.
Como parte de este trabajo conjunto, se presentó el Centro de Acompañamiento para Mujeres Emprendedoras, un espacio que brinda asesoría especializada para el éxito de sus empresas, vinculación con oportunidades de financiamiento y acceso a mercados. Los aliados locales del sector, con competencia en el territorio, cumplen un rol clave para garantizar la sostenibilidad e impacto de estas intervenciones.
Desde el MIMP, a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, se reafirma el compromiso de continuar impulsando políticas y programas que fortalezcan las capacidades productivas y empresariales de las mujeres en todo el país, con enfoque intercultural y territorial, contribuyendo así al desarrollo inclusivo y sostenible del Perú.
La visita se enmarca en los esfuerzos del Estado peruano por visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en diversos sectores productivos como la artesanía, el turismo, el cacao y los lácteos. Esta iniciativa, impulsada por el MIMP, busca reconocer y promover experiencias que contribuyen a la autonomía económica de las mujeres, revalorando su conocimiento ancestral, creatividad e innovación.
“Desde la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, venimos impulsando intervenciones articuladas con enfoque territorial e intercultural, que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en las cadenas productivas locales como agentes clave para el desarrollo económico sostenible”, señaló Flor de María Córdova, directora general de la DGPDAEM.
Una de las experiencias destacadas durante esta jornada fue la visita a Monkum, una chocolatería familiar que transforma el cacao en arte, identidad y desarrollo económico. Nacida del sueño de una familia oxapampina e inspirada por las mujeres agricultoras de su linaje. Monkum representa una historia de perseverancia, innovación y amor por la tierra. A través de productos como bombones acevichados, cosméticos naturales, body butter y café, esta marca apuesta por una cadena de valor con enfoque territorial y con fuerte identidad cultural.
En el marco de su agente de trabajo, la directora general, Flor de María Córdova, sostuvo una reunión con la Gerenta de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, Mercedes Salinas Cárdenas y la presidenta de la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Oxapampa, Rosa Dávila. Juntas vienen articulando acciones para promover el empoderamiento económico de las mujeres del territorio, especialmente aquellas vinculadas a la producción y transformación de cacao y otros recursos locales.
Como parte de este trabajo conjunto, se presentó el Centro de Acompañamiento para Mujeres Emprendedoras, un espacio que brinda asesoría especializada para el éxito de sus empresas, vinculación con oportunidades de financiamiento y acceso a mercados. Los aliados locales del sector, con competencia en el territorio, cumplen un rol clave para garantizar la sostenibilidad e impacto de estas intervenciones.
Desde el MIMP, a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, se reafirma el compromiso de continuar impulsando políticas y programas que fortalezcan las capacidades productivas y empresariales de las mujeres en todo el país, con enfoque intercultural y territorial, contribuyendo así al desarrollo inclusivo y sostenible del Perú.