MIMP celebra la peruanidad con arte, sabor y unión, reafirmando su compromiso con la igualdad y la inclusión

Nota de prensa
Durante emotiva ceremonia por el 204.º aniversario de la Independencia del Perú, la ministra Fanny Montellanos llamó a renovar el compromiso del sector a la protección de los derechos de las poblacion
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

25 de julio de 2025 - 2:54 p. m.

En el marco de las celebraciones por el 204.º aniversario de la Independencia del Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) desarrolló una emotiva ceremonia conmemorativa para fortalecer el sentido de identidad nacional, el compromiso institucional y la integración entre las y los servidores públicos del sector.


La ministra Fanny Montellanos presidió el acto con un mensaje inspirador en el que convocó a renovar el compromiso colectivo con los ideales que dieron origen a nuestra república: la libertad, la justicia, la dignidad y la esperanza de un país mejor para todas y todos. “Servir a las personas es también construir patria”, remarcó la titular del MIMP, quien además destacó el rol del personal del ministerio en la transformación de vidas desde cada acción cotidiana.


“En el MIMP, sabemos que servir a las personas es también construir país. Nuestro sector tiene la enorme responsabilidad de acompañar a quienes más lo necesitan: mujeres que luchan por una vida libre de violencia, niñas y niños que merecen crecer seguros y amados, personas adultas mayores y con discapacidad que deben ser reconocidas en toda su dignidad”, señaló la titular del sector.


La jornada incluyó la proyección de un video con saludos enviados por el personal de las Unidades de Prestación de Servicios (UPES) de todo el país, como muestra de identidad, pertenencia y unidad institucional. Asimismo, se presentó el concurso de danzas típicas con participación de agrupaciones artísticas de la sede central y se difundieron los videos ganadores de las regiones, revalorando la riqueza cultural y el talento colectivo del MIMP.


Uno de los momentos más significativos fue la escenificación de la Proclamación de la Independencia a cargo de las niñas y niños del Wawa Wasi Institucional “Caritas Felices”, símbolo del amor por la patria desde la primera infancia.


Al término del evento, se realizó la premiación de los concursos institucionales de danzas, gastronomía, ambientación y saludo patrio, reconociendo la creatividad, el esfuerzo y la participación activa del personal como expresión de compromiso con el servicio público y con los valores que nos unen como nación.


La actividad también permitió resaltar la diversidad cultural del Perú a través de expresiones artísticas y simbólicas que representan a distintas regiones, fortaleciendo los lazos entre equipos de trabajo y promoviendo una cultura organizacional basada en el respeto, la participación y el orgullo de pertenecer al MIMP.


Participaron en la ceremonia la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez; la secretaria general Jessyca Díaz Valverde; y la jefa del Gabinete de Asesoramiento, Sandra Manrique Becerra. También estuvieron presentes las titulares de programas y organismos adscritos al sector, directores generales, directores de línea y servidoras y servidores públicos de todas las dependencias del ministerio.