MIMP entrega 100 sillas de ruedas para fortalecer autonomía de personas con discapacidad
Nota de prensaIniciativa busca mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de personas con discapacidad en Lima, a través del acceso a medios de movilidad adecuados.





23 de julio de 2025 - 6:01 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, encabezó una jornada de entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad, como parte de una acción articulada que busca fortalecer la participación y el ejercicio pleno de derechos de esta población.
La actividad fue organizada por el MIMP, a través del Conadis, en coordinación con la organización internacional Joni and Friends, la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Lince y voluntarios de la Universidad Harding Simmons de Estados Unidos.
Durante esta jornada se entregaron 30 sillas de ruedas, que forman parte de un lote de 100 unidades que se distribuirán a personas con discapacidad de las Omaped de Lince, La Victoria, Jesús María, Breña, Lima Cercado, Magdalena y El Agustino, así como a residentes de los Centros de Atención Residencial del Conadis. Esta acción permitirá mejorar la movilidad, autonomía y calidad de vida de las y los beneficiarios.
“Hoy es un día especial, lleno de esperanza y compromiso. Las sillas de ruedas no son solo un medio de transporte; son una herramienta para la dignidad, la autonomía y la inclusión social. Detrás de cada una hay una historia, un sueño, un derecho que se hace realidad”, señaló la ministra Montellanos.
La titular del MIMP reafirmó el compromiso del Estado de seguir trabajando por una sociedad donde nadie sea excluido. “Las barreras no están en las personas, sino en el entorno. Por eso es fundamental eliminar los obstáculos que impiden su participación en igualdad de condiciones”, afirmó.
La ministra Montellanos recorrió el área de armado y acondicionamiento de sillas de ruedas y agradeció a las organizaciones aliadas por hacer posible esta acción solidaria.
Por su parte, la presidenta del Conadis destacó que estas iniciativas permiten reducir brechas de acceso y generar condiciones para que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos con mayor independencia. “Estamos avanzando hacia un país donde la inclusión sea una realidad concreta para todas y todos”, manifestó.
El MIMP, a través del Conadis, continuará impulsando acciones concretas para garantizar el acceso a servicios, promover la inclusión y eliminar obstáculos que aún persisten en la sociedad, en articulación con gobiernos locales, aliados internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
Dato
Según el Censo Nacional 2017, más de 3.2 millones de personas en el Perú viven con alguna discapacidad, lo que representa el 10.3 % de la población. Muchas de ellas enfrentan barreras físicas y sociales que limitan su desarrollo y participación en la vida comunitaria.