Comisión Multisectorial Permanente realiza novena Sesión Extraordinaria para reforzar acciones en favor de niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
Se presentaron avances en prevención del trabajo infantil, lucha contra la trata de personas y análisis de la violencia, en el marco de la implementación de la Política Nacional Multisectorial al 2030
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

19 de julio de 2025 - 3:51 p. m.

Con el propósito de continuar fortaleciendo la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA 2030), se llevó a cabo la novena Sesión Extraordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente, desarrollada de manera virtual y presidida por el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carlos Vilela del Carpio.


Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, así como para la protección de sus derechos fundamentales.


El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó los principales resultados de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES), herramienta fundamental para analizar la situación de violencia, discriminación y vínculos sociales que enfrentan las y los menores de edad. Esta información constituye un insumo valioso para el diseño y mejora de políticas públicas orientadas a su bienestar.


Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer los avances del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de elaborar una propuesta de transferencias monetarias condicionadas como estrategia de prevención y erradicación del trabajo infantil.


La presentación estuvo a cargo de Jesús Chanamé Arriola, especialista de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales Laborales. Esta propuesta busca reforzar las políticas de protección social para reducir la exposición temprana de niños y niñas al trabajo, especialmente en contextos de vulnerabilidad.


Asimismo, el Ministerio del Interior (MININTER), a través de su coordinador de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Henry Aguilera, informó sobre las acciones desplegadas para enfrentar la trata de niñas, niños y adolescentes en Lima, con especial atención al distrito de Miraflores.


Esta intervención se realizó en el marco de los compromisos asumidos por la Comisión Multisectorial contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, destacando la necesidad de una respuesta interinstitucional sólida frente a esta grave forma de vulneración de derechos.


La sesión concluyó con la ratificación del compromiso del Estado peruano de seguir trabajando de manera articulada, con enfoque de derechos, interculturalidad y equidad de género, para asegurar el desarrollo pleno y protegido de niñas, niños y adolescentes, en línea con los objetivos de la PNMNNA al 2030.