MIMP relanza la Línea ANNA 1810, que ya brindó más de 4500 atenciones a favor de niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
Entre enero y mayo de 2025, la Línea ANNA 1810 registró 4582 atenciones. De ese total, 3395 (74 %) estuvieron vinculadas directamente a niñas, niños y adolescentes
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

16 de julio de 2025 - 8:38 p. m.

Con el firme compromiso de proteger a la niñez y adolescencia en situación de riesgo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) relanzó oficialmente la Línea ANNA 1810, un servicio telefónico gratuito, confidencial y especializado que garantiza atención oportuna ante casos de violencia o desprotección familiar.


Este canal, atendido por un equipo interdisciplinario, ofrece contención emocional, orientación legal e intervenciones articuladas con el sistema de protección a nivel nacional.


Entre enero y mayo de 2025, la Línea ANNA 1810 registró 4582 atenciones. De ese total, 3,395 (74 %) estuvieron vinculadas directamente a niñas, niños y adolescentes. En dichas llamadas, se identificó a 4955 menores en situación de vulnerabilidad.


En 2024, se contabilizaron 9993 atenciones, de las cuales más del 75 % correspondieron a casos relacionados con esta población, principalmente por negligencia, violencia psicológica y violencia física en el entorno familiar.


Durante el evento de presentación, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó que la Línea ANNA 1810 es una apuesta concreta por la protección integral, desde un punto de acceso amigable, confiable y adaptado a las necesidades de niñas, niños y adolescentes.


“Esta línea brinda atención especializada a quienes no cuentan con cuidados parentales o están en riesgo de perderlos, así como a adultos que reportan estas situaciones”, precisó la ministra.


Montellanos también resaltó que el nombre ANNA (acrónimo de “Ayuda para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes”) fue propuesto y validado por integrantes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), como parte de un ejercicio de participación activa de la niñez.


“No hay nada más importante que considerar la voz de quienes serán los principales usuarios del servicio. Esta validación del CCONNA reafirma nuestro compromiso de construir políticas públicas desde y con la niñez”, subrayó.


La titular del MIMP recordó además que el sector impulsó, desde 2018, la transformación del servicio a una línea de fácil recordación con cuatro dígitos 1810, accesible directamente para niñas, niños y adolescentes.


La ceremonia se realizó en la Sala Moyano del MIMP y contó con la proyección de testimonios audiovisuales del micro noticiero infantil Desenredando, en los que niñas y niños relataron experiencias positivas con la Línea ANNA 1810, reafirmando su valor como un espacio seguro de escucha y acción.

Participaron en el relanzamiento la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez; el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio; la directora general de Niñas, Niños y Adolescentes, Katherine Castillo; la directora del programa estratégico WARMI ÑAN, Patricia Garrido; la directora de Protección Especial, Lourdes Sevilla; y una representante del CCONNA del Callao, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer permanentemente los canales de participación y protección.


Finalmente, se hizo un llamado a todas las direcciones del MIMP para redoblar esfuerzos y consolidar mecanismos de articulación tanto institucional como territorial, con el objetivo de garantizar entornos seguros, protectores y libres de violencia para todas las niñas, niños y adolescentes del país.