MIMP instala Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar

Nota de prensa
Durante el acto protocolar se reconoció al comité consultivo conformado por destacadas y destacados profesionales en docencia e investigación
MIMP instala Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar
MIMP instala Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar
MIMP instala Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar
MIMP instala Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar
MIMP instala Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar

11 de julio de 2025 - 9:00 p. m.

En ceremonia presidida por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, se realizó la instalación oficial del Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios (CAE) contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, como parte del fortalecimiento del Sistema Nacional creado por la Ley 30364.

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó el rol fundamental del CAE como espacio académico que articula esfuerzos estatales para la formación especializada, investigación aplicada y fortalecimiento de capacidades de quienes operan del Sistema de Justicia en la lucha contra la violencia de género.

“La instalación de este Comité Consultivo es un paso estratégico para consolidar al CAE como un espacio técnico y académico clave. Su integración permitirá sinergias para desarrollar acciones sostenibles, con alto impacto y enfoque centrado en las víctimas”, expresó la ministra.

El Comité Consultivo está conformado por destacadas y destacados profesionales en docencia, investigación, así como representantes de universidades públicas y privadas del país, quienes fueron seleccionados en base a su trayectoria en temas de género y violencia. Entre los seleccionados se encuentran Arístides Vara Horna (Universidad San Martín de Porres), Diana Pasaca Apaza (Universidad Nacional de Juliaca), Martín Jaime Ballero (UNMSM), Natalia Valverde (Universidad Continental), Prizaida Rodríguez (Universidad Católica de Santa María), Kety Jauregui Machuca (Universidad ESAN), Lidia Núñez Inga (Universidad Nacional del Centro), entre otros.

Durante la jornada se entregaron constancias de reconocimiento a los integrantes del Comité, quienes ejercerán sus funciones de manera ad honórem, brindarán asesoría técnica y académica en el diseño de capacitaciones, además de revisión de investigaciones y contribución al fortalecimiento de la respuesta estatal frente a la violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar.

En el presente año, el CAE cuenta con un Plan Académico 2025, que ofrece 97 actividades académicas entre cursos, talleres, conferencias y encuentros, con un alcance nacional y regional, tanto en formato presencial como virtual. La meta este año es capacitar a más de 17,000 operadores y operadoras de la Policía Nacional del Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público, Poder Judicial y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

“Este esfuerzo busca contribuir a reducir los índices tolerancia a la violencia, que aún es justificada por los hombres en un 80.8% y 70.9 % en mujeres. La instalación del Comité Consultivo reafirma el compromiso del MIMP con una respuesta articulada, intersectorial e interinstitucional frente a la violencia de género, promoviendo alianzas estratégicas entre el Estado, la academia y la sociedad civil”, finalizó la titular del MIMP.