MIMP brinda protección y apoyo integral a adolescente en situación de vulnerabilidad en Ventanilla
Nota de prensaRecibirá atención psicológica permanente por parte del equipo de la UPE Lima Norte y se gestiona su traslado a una nueva institución educativa cercana a su nuevo hogar.

11 de julio de 2025 - 11:56 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de sus equipos especializados, intervino de manera oportuna en el caso de una adolescente de 12 años que vive en situación de vulnerabilidad en el distrito de Ventanilla, debido al delicado estado de salud de su madre, quien enfrenta un avanzado cáncer de útero.
La intervención se realizó el pasado 8 de julio en coordinación con el equipo de INABIF en Acción, que llegó hasta el asentamiento humano Corazón de Jesús para brindar acompañamiento emocional y social tanto a la adolescente Y.L.L.M. (12) como a su madre, María Magaly Merino Chully.
“La protección de nuestras niñas, niños y adolescentes en riesgo no admite espera. Este caso nos recuerda la importancia de actuar con celeridad y humanidad. Desde el MIMP seguiremos articulando todos los esfuerzos para que ninguna adolescente enfrente sola una situación tan compleja”, expresó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos.
Apoyo integral a la adolescente
La familia vivía sola en condiciones precarias, sin redes de apoyo cercanas. Se coordinó también con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el MIDIS y la Municipalidad de Ventanilla para canalizar la atención médica y el acceso a programas sociales.
Simultáneamente, la Unidad de Protección Especial (UPE) Lima Norte – Callao realizó visitas domiciliarias y escolares para evaluar la situación familiar y establecer medidas de protección. Tras corroborar el vínculo afectivo entre madre e hija, y verificar la ausencia de otros familiares en Lima, se emitió la Resolución Administrativa N.º 4184-2025-MIMP, que declaró la presunta situación de desprotección familiar.
Ante el agravamiento del estado de salud de la señora Merino Chully, quien fue trasladada de urgencia al Hospital de Ventanilla, se ubicó a la adolescente en el domicilio de sus tíos paternos, en el distrito de San Martín de Porres. Tras las evaluaciones correspondientes, se dictó una medida de acogimiento familiar bajo su cuidado, mediante la Resolución Administrativa N.º 4222-2025-MIMP, garantizando así un entorno seguro y afectivo para la menor.
Y.L.L.M. (12) recibirá atención psicológica permanente por parte del equipo de la UPE Lima Norte y del centro de salud correspondiente en San Martín de Porres. Asimismo, gracias a las coordinaciones con la UGEL 2 de Lima Norte, se está gestionando su traslado a una nueva institución educativa cercana a su nuevo hogar.
El MIMP reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo sus mecanismos de intervención articulada y respuesta inmediata ante casos que afectan el desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes en el país.
La intervención se realizó el pasado 8 de julio en coordinación con el equipo de INABIF en Acción, que llegó hasta el asentamiento humano Corazón de Jesús para brindar acompañamiento emocional y social tanto a la adolescente Y.L.L.M. (12) como a su madre, María Magaly Merino Chully.
“La protección de nuestras niñas, niños y adolescentes en riesgo no admite espera. Este caso nos recuerda la importancia de actuar con celeridad y humanidad. Desde el MIMP seguiremos articulando todos los esfuerzos para que ninguna adolescente enfrente sola una situación tan compleja”, expresó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos.
Apoyo integral a la adolescente
La familia vivía sola en condiciones precarias, sin redes de apoyo cercanas. Se coordinó también con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el MIDIS y la Municipalidad de Ventanilla para canalizar la atención médica y el acceso a programas sociales.
Simultáneamente, la Unidad de Protección Especial (UPE) Lima Norte – Callao realizó visitas domiciliarias y escolares para evaluar la situación familiar y establecer medidas de protección. Tras corroborar el vínculo afectivo entre madre e hija, y verificar la ausencia de otros familiares en Lima, se emitió la Resolución Administrativa N.º 4184-2025-MIMP, que declaró la presunta situación de desprotección familiar.
Ante el agravamiento del estado de salud de la señora Merino Chully, quien fue trasladada de urgencia al Hospital de Ventanilla, se ubicó a la adolescente en el domicilio de sus tíos paternos, en el distrito de San Martín de Porres. Tras las evaluaciones correspondientes, se dictó una medida de acogimiento familiar bajo su cuidado, mediante la Resolución Administrativa N.º 4222-2025-MIMP, garantizando así un entorno seguro y afectivo para la menor.
Y.L.L.M. (12) recibirá atención psicológica permanente por parte del equipo de la UPE Lima Norte y del centro de salud correspondiente en San Martín de Porres. Asimismo, gracias a las coordinaciones con la UGEL 2 de Lima Norte, se está gestionando su traslado a una nueva institución educativa cercana a su nuevo hogar.
El MIMP reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo sus mecanismos de intervención articulada y respuesta inmediata ante casos que afectan el desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes en el país.