MIMP y Gobierno Regional de Huancavelica articulan acciones para proteger a poblaciones vulnerables
Nota de prensaMesa Técnica “Con Punche Huancavelica”, fortalece servicios sociales con enfoque de derechos en la región





7 de julio de 2025 - 8:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la articulación intergubernamental y acercar los servicios del Estado a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Gobierno Regional de Huancavelica desarrollaron la Mesa Técnica “Con Punche Huancavelica”, un espacio de diálogo y trabajo conjunto que congregó a autoridades regionales y nacionales para afianzar la protección social en el territorio.
El viceministro de Poblaciones Vulnerables Carlos Vilela Del Carpio sostuvo que estar en Huancavelica no es una visita institucional más. “Es reafirmar el compromiso del Estado con quienes más lo necesitan. Porque hablar de protección es hablar de derechos, de justicia, de equidad. Es hablar de construir país desde la raíz”, afirmó.
“En esta región se brinda asistencia económica por orfandad a más de 2,400 niñas, niños y adolescentes. Esta política representa una respuesta estructural que protege trayectorias de vida y rompe ciclos de exclusión. Es una apuesta concreta por construir futuros posibles donde antes hubo abandono”, refirió el viceministro Vilela Del Carpio.
Informó que Huancavelica cuenta con un Centro de Acogida Residencial acreditado, y con el Consejo Regional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia (COREDNNA) ya conformado. “Este avance permite que la Política Nacional Multisectorial para Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 cobre vida en el territorio y guíe nuestras decisiones”, manifestó.
Durante la jornada, se reafirmó el compromiso del MIMP como ente rector de políticas públicas clave como la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG), la Política Nacional Multisectorial para Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA) y la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo (PNMDD).
Las direcciones generales y programas del MIMP expusieron su oferta de servicios orientados a proteger a niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación de violencia.
Asimismo, se promovió la identificación conjunta de prioridades territoriales para una atención articulada, con enfoque de derechos y pertinencia territorial.
El evento contó con la participación del gobernador regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype; el gerente regional de Desarrollo Social, Rúsbel Freddy Ramos Serrano; Mabel Herrera, directora ejecutiva del Inabif; Patricia Garrido, directora del Programa Nacional Warmi Ñan; Gloria Monje de la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías el MIMP, entre otras autoridades regionales, provinciales y representantes de diversas instituciones que reafirmaron su compromiso para consolidar mecanismos de trabajo articulado que garanticen una atención más cercana, eficiente y con resultados concretos para la población.