MIMP impulsa autonomía económica de mujeres en la región Ica a través de articulación intergubernamental
Nota de prensaCon estas acciones, se busca reducir las brechas de género mediante el acceso a oportunidades económicas sostenibles, dignas y equitativas
27 de junio de 2025 - 9:00 p. m.
En el marco de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM), realizó una visita técnica a mujeres emprendedoras de la región Ica, con el objetivo de fortalecer su autonomía económica mediante el impulso de la asociatividad y el desarrollo productivo.
La visita, realizada en coordinación con la vicegobernación regional de Ica, se desarrolló los días 26 y 27 de junio en los distritos de Ocucaje y Macacona, donde se sostuvieron reuniones y visitas de campo con mujeres que forman parte de las cadenas productivas de pecanas, ganadería y lácteos. Estas acciones se orientaron a promover su organización, el fortalecimiento de sus capacidades y la mejora de su articulación comercial.
Esta intervención multisectorial forma parte de las acciones que impulsa el MIMP mediante las Mesas Multiactor y las Redes Regionales de Mujeres Emprendedoras y Empresarias, y busca reducir las brechas de género mediante el acceso a oportunidades económicas sostenibles, dignas y equitativas.
Asimismo, participaron representantes del Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Cooperativas e Institucionalidad, y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante la Dirección General de Desarrollo Ganadero. Estas entidades brindaron asistencia técnica y capacitación sobre asociatividad, buenas prácticas agrícolas, mejora de la productividad y comercialización.
La Dirección Regional Agraria de Ica y AGROIDEAS también se sumaron a esta articulación intergubernamental, comprometidos en brindar acompañamiento técnico continuo para consolidar emprendimientos liderados por mujeres.
Con estas acciones, el MIMP reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales y sectoriales para impulsar la autonomía económica de las mujeres en todo el país.