463 denuncias por violencia en los CEM 24 Horas de Chancay y Huaral entre enero y mayo

Nota de prensa
- Ministra Montellanos realizó visita inopinada a servicios que brinda el MIMP
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

24 de junio de 2025 - 1:30 p. m.

Con el fin de garantizar una atención oportuna a los usuarios, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, llegó de manera inopinada hasta los Centros Emergencia Mujer (CEM) 24 Horas Chancay y Huaral, ubicados al norte de Lima.



Durante el 2025, el Centro Emergencia Mujer 24 Horas Chancay atendió 260 casos de violencia contra la mujer y el grupo familiar. Mientras el Centro Emergencia Mujer Huaral recibió 203 denuncias por violencia familiar en sus instalaciones. Ambos espacios suman un total de 463 atenciones realizadas por este servicio del MIMP.



Al respecto, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) señaló que "Lo mejor que puede hacer una ministra como la ministra de la Mujer es visitar los servicios, no con un afán de fiscalizar, sino ver qué mejoras podemos hacer para fortalecer estos sistemas de protección".



"Estos CEM no han tenido feminicidios, pero sí tentativas de feminicidios y es ahí la importancia de trabajar con un enfoque preventivo, hay que trabajar con la población, hay que inyectar una cultura del cuidado y de la protección para que situaciones como estas no se repitan, es lo que los peruanos y las peruanas merecemos", expresó.



Cabe señalar que gran parte de las denuncias registradas son por violencia física a mujeres entre los 18 y 59 años. De enero a mayo del presente año, se han atendido 101 casos de violencia física en el CEM Huaral y 97 denuncias por el mismo motivo en el CEM 24 Horas Chancay.



Los CEM son espacios donde el MIMP brinda atención directa a víctimas de violencia familiar a través de psicología, asesoría jurídica y asistencia social.