Premier y ministra del MIMP se unen en un emotivo homenaje a los padres adultos mayores en el CAR Virgen del Carmen, en San Miguel

Nota de prensa
Los funcionarios del Estado compartieron esta mañana un desayuno y reconocieron el rol de los padres adultos mayores
Los funcionarios del Estado compartieron esta mañana un desayuno y reconocieron el rol de los padres adultos mayores.
Los funcionarios del Estado compartieron esta mañana un desayuno y reconocieron el rol de los padres adultos mayores.
Los funcionarios del Estado compartieron esta mañana un desayuno y reconocieron el rol de los padres adultos mayores.
Los funcionarios del Estado compartieron esta mañana un desayuno y reconocieron el rol de los padres adultos mayores.

15 de junio de 2025 - 2:06 p. m.

En el marco del Día del Padre, el Centro de Acogida Residencial (CAR) Virgen del Carmen fue escenario de una significativa jornada de reconocimiento y gratitud dirigida a los padres adultos mayores residentes. La actividad fue encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, quien compartió un desayuno con los homenajeados y ofreció un mensaje cargado de afecto, respeto y compromiso con los derechos de las personas adultas mayores del país.

En su discurso, Arana reafirmó el compromiso del Estado con la protección y el bienestar de los más de cinco millones de personas adultas mayores en el Perú, según estadísticas del INEI, resaltando la importancia de los cuidados en esta etapa de la vida, así como del envejecimiento digno, los derechos y el respeto que merecen.

Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sostuvo:
“Este Día del Padre no es solo una celebración. Es también una oportunidad para mirarlos con orgullo, para abrazarlos con gratitud y para recordarles que no están solos. Que su historia importa y que seguimos trabajando por un país más justo y agradecido con ustedes.”

Con este homenaje a los adultos mayores del Centro de Acogida Residencial, el Estado reafirma su compromiso con una vejez digna, reconociendo en cada persona mayor no solo una historia, sino una fuente viva de valores, experiencia y sabiduría que merece ser celebrada y respetada por toda la sociedad. Estas actividades forman parte del trabajo constante e integral orientado a valorar el rol de las personas adultas mayores, fortalecer su sentido de pertenencia y reafirmar su lugar como parte fundamental de la sociedad peruana.

La actividad fue organizada por el Programa Nacional Gratitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el marco de sus funciones para garantizar servicios de atención integral y promover el bienestar físico, emocional y social de las personas adultas mayores, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.