MIMP y Municipalidad de Barranco develan mural conmemorativo por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Nota de prensa
“Barranco: El lugar que todos queremos” destaca los lugares turísticos del distrito y fue elaborado por personas adultas mayores.
MIMP y Municipalidad de Barranco develan mural conmemorativo por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
MIMP y Municipalidad de Barranco develan mural conmemorativo por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
MIMP y Municipalidad de Barranco develan mural conmemorativo por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
MIMP y Municipalidad de Barranco develan mural conmemorativo por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
MIMP y Municipalidad de Barranco develan mural conmemorativo por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

14 de junio de 2025 - 4:05 p. m.

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Municipalidad de Barranco realizaron la develación del mural “Barranco: El lugar que todos queremos”, una obra colectiva creada por personas adultas mayores del taller de pintura del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM).

Durante la ceremonia, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables felicitó de manera especial a las personas adultas mayores participantes.
“Su trabajo nos inspira profundamente. Han dejado una huella imborrable en este espacio, en las más de 180 personas que cada día participan en los talleres del CIAM, y en el corazón de quienes hoy tenemos el privilegio de acompañarlos”, señaló.

La ministra Montellanos afirmó que desde el MIMP, se reitera el compromiso de seguir promoviendo espacios de expresión, encuentro y respeto hacia las personas adultas mayores. “Porque una sociedad que honra su memoria y valora el legado de quienes la construyeron, es una sociedad más justa y humana”, manifestó.

Asimismo, reconoció el esfuerzo conjunto con la Municipalidad de Barranco y el Programa Nacional Gratitud, que hicieron posible esta iniciativa. “Cuando las instituciones se articulan con voluntad y cariño, se logran resultados tan significativos como este”, agregó la ministra.

Por su parte, la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, destacó que esta obra no solo embellece un espacio físico; representa la fuerza, la creatividad y la vitalidad de quienes, con sus manos y su arte, nos recuerdan que en cada etapa de la vida hay un inmenso valor que reconocer y celebrar.

Caminata 1K

Desde tempranas horas, personas adultas mayores de distintos CIAM de Lima, junto a sus familias, organizaciones sociales, grupos de voluntariado y ciudadanía en general, participaron en la “Caminata 1K por el Buen Trato a las Personas Adultas Mayores”, una movilización simbólica para visibilizar la importancia del respeto, la protección y la no discriminación hacia esta población.

Esta actividad formó parte de las acciones de sensibilización promovidas por el MIMP a nivel nacional. Al respecto, el viceministro de Poblaciones Vulnerables afirmó que la vejez es una etapa valiosa que merece respeto, cuidado y protección. “Desde el MIMP seguiremos impulsando espacios que fortalezcan la participación activa de las personas adultas mayores y promuevan una cultura de buen trato, libre de estereotipos y maltratos”, precisó.

La “Caminata 1K por el Buen Trato las Personas Asultas Mayores”, es una muestra del compromiso del Estado y la sociedad civil por garantizar una vejez digna, activa y protegida, reafirmando que todas las etapas de la vida merecen ser vividas con plenitud y respeto.