MIMP reafirma compromiso con la autonomía económica de las mujeres durante la clausura del Agrofest Summit & expo 2025
Nota de prensaLa ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en la clausura del evento, destacando el rol transformador de las mujeres en el desarrollo agrario del país.





14 de junio de 2025 - 9:51 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, estuvo presente en el Agrofest Summit & Expo 2025, evento organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP). Mujeres emprendedoras de distintas regiones del país, que destacan en sectores como agroindustria y alimentos y que forman parte de las acciones del sector, participación en el evento.
Durante la Clausura, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó los avances del MIMP, en la implementación de programas orientados a potenciar las capacidades productivas de las mujeres en diversos territorios del país. Remarcó también que el trabajo articulado entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil es clave para seguir generando oportunidades reales para ellas. "El agrofest, no es solo una feria, es una expresión viva de trabajo, de innovación y el compromiso de miles de peruanos y peruanas que día a día hacen posible que el Perú sea reconocido como una de las grandes despensas del mundo".
Fanny Montellanos también detalló que desde el MIMP, se viene impulsando el programa “Oportunidades para Todas”, que brindará mentoría, acompañamiento técnico y acceso a espacios de comercialización a mujeres emprendedoras en sectores como la agricultura, pesca, turismo y artesanía. Para julio de este año, más de 6 000 mujeres fortalecerán sus capacidades en gestión empresarial, educación financiera y articulación comercial.
Además, destacó la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, promovida por el sector, que sigue consolidándose como una herramienta clave para el cierre de brechas, a través de acciones intergubernamentales e intersectoriales.
Antes de la clausura, la ministra hizo un recorrido por los distintos stands acompañada de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez.
En esta edición del Agrofest se contó con la participación de productoras de diversas regiones como Ayacucho, La Libertad, Lima provincias, Lambayeque, Loreto, entre otras. "Su presencia aquí nos inspira y reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando por su autonomía económica y su pleno reconocimiento como protagonistas del cambio. Quiero invitar a todos los actores del agro a seguir abriendo espacios para ellas. No como gesto de equidad, sino como una apuesta inteligente por un agro más fuerte, más justo y más competitivo", señaló la titular del MIMP.
Durante la Clausura, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó los avances del MIMP, en la implementación de programas orientados a potenciar las capacidades productivas de las mujeres en diversos territorios del país. Remarcó también que el trabajo articulado entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil es clave para seguir generando oportunidades reales para ellas. "El agrofest, no es solo una feria, es una expresión viva de trabajo, de innovación y el compromiso de miles de peruanos y peruanas que día a día hacen posible que el Perú sea reconocido como una de las grandes despensas del mundo".
Fanny Montellanos también detalló que desde el MIMP, se viene impulsando el programa “Oportunidades para Todas”, que brindará mentoría, acompañamiento técnico y acceso a espacios de comercialización a mujeres emprendedoras en sectores como la agricultura, pesca, turismo y artesanía. Para julio de este año, más de 6 000 mujeres fortalecerán sus capacidades en gestión empresarial, educación financiera y articulación comercial.
Además, destacó la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, promovida por el sector, que sigue consolidándose como una herramienta clave para el cierre de brechas, a través de acciones intergubernamentales e intersectoriales.
Antes de la clausura, la ministra hizo un recorrido por los distintos stands acompañada de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez.
En esta edición del Agrofest se contó con la participación de productoras de diversas regiones como Ayacucho, La Libertad, Lima provincias, Lambayeque, Loreto, entre otras. "Su presencia aquí nos inspira y reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando por su autonomía económica y su pleno reconocimiento como protagonistas del cambio. Quiero invitar a todos los actores del agro a seguir abriendo espacios para ellas. No como gesto de equidad, sino como una apuesta inteligente por un agro más fuerte, más justo y más competitivo", señaló la titular del MIMP.