Innovación con evidencia: MIMP fortalece servicios con intervenciones adaptadas a la realidad peruana
Nota de prensaEn este evento se darán a conocer intervenciones importantes que han sido efectivas en otros países.




3 de junio de 2025 - 10:47 a. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, presidió el taller "Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia", organizado por el MIMP, cuyo objetivo es la presentación de la metodología IPV - Marco ADAPT+ y conceptos clave sobre la adaptación de intervenciones basadas en evidencia.
Al respecto la ministra señaló: “En mi gestión tengo dos ejes transversales, uno de ellos es la articulación. La articulación es necesaria no solamente para mejorar, fortalecer y aterrizar las políticas nacionales que tenemos. Tenemos un convenio, que nos ayuda a aterrizar y buscar no solamente más evidencia, más ciencia para transformar historias y para transformar vidas, que ese es el principal objetivo que siempre hay que ponerlo por delante, como parte de nuestra agenda. Todo esto que estamos haciendo es para eso, ir moviendo la aguja de estos indicadores que tenemos y de los cuales somos responsables".
Este taller permitirá desarrollar espacios de trabajo conjunto con órganos y unidades del MIMP para la aplicación práctica del marco ADAPT+ casos específicos del sector, promoviendo el diseño evaluable de pilotos innovadores y contextualizados, fortaleciendo así los servicios del MIMP, utilizando evidencia comprobada y ajustada a la realidad local.
En este sentido, la ministra del MIMP destacó que este taller es parte del proceso de consolidación del MIMP Lab. "Nuestro laboratorio de innovación buscar incubar, testear y escalar soluciones costo-afectivas sostenibles y con enfoque de derechos, hay que darle valor a eso. El laboratorio es una buena herramienta con la que vamos a poder solucionar nuestros problemas pero que sean costo-efectivas, que tengan resultados y que tengan impacto, a eso aspiramos", agregó.
Finalmente, "los invito a participar activamente en cada espacio de este taller, que este intercambio sirva para nutrir nuestro quehacer diario y para fortalecer las capacidades que desde cada unidad, cada programa y cada dirección del Ministerio ponemos a sus servicios. La gestión de la evidencia y un proceso de adaptación es muy importante. El contexto va cambiando y se necesita que aquellas intervenciones que funcionaron en su momento sean evaluadas para ver qué mejoras necesitamos", puntualizó.