Gobierno reafirma compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres desde el V Foro Público Nacional de Mujeres en Ica
Nota de prensaViceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, participó en representación del MIMP y destacó avances en prevención, atención y empoderamiento femenino.




25 de mayo de 2025 - 3:12 p. m.
Desde la región Ica, la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, participó en el V Foro Público Nacional de Mujeres en representación de la ministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Durante su intervención, reafirmó el compromiso del Estado en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.
En su ponencia titulada “La violencia contra las mujeres como problema público”, Rodríguez enfatizó que esta problemática no es un hecho aislado ni privado, sino una responsabilidad que involucra a toda la sociedad.
Asimismo, señaló que el MIMP viene fortaleciendo acciones orientadas a la prevención y atención de la violencia, especialmente en zonas alejadas del país, mediante un trabajo articulado con las comunidades.
Durante el evento, también se presentaron los avances en la región. Ica cuenta actualmente con 18 Centros Emergencia Mujer que brindan atención integral a víctimas de violencia. Además, el programa “Club Formándose para la Vida” ha fortalecido a más de 3,400 mujeres en lo que va del año, brindándoles herramientas para su empoderamiento económico.
Finalmente, se destacó el uso de Yanapp, una aplicación gratuita que permite a las personas ubicar servicios de atención, compartir su ubicación con contactos de confianza y más funciones orientadas a la prevención.
En su ponencia titulada “La violencia contra las mujeres como problema público”, Rodríguez enfatizó que esta problemática no es un hecho aislado ni privado, sino una responsabilidad que involucra a toda la sociedad.
Asimismo, señaló que el MIMP viene fortaleciendo acciones orientadas a la prevención y atención de la violencia, especialmente en zonas alejadas del país, mediante un trabajo articulado con las comunidades.
Durante el evento, también se presentaron los avances en la región. Ica cuenta actualmente con 18 Centros Emergencia Mujer que brindan atención integral a víctimas de violencia. Además, el programa “Club Formándose para la Vida” ha fortalecido a más de 3,400 mujeres en lo que va del año, brindándoles herramientas para su empoderamiento económico.
Finalmente, se destacó el uso de Yanapp, una aplicación gratuita que permite a las personas ubicar servicios de atención, compartir su ubicación con contactos de confianza y más funciones orientadas a la prevención.