Ministra Montellanos: "Desde el Ejecutivo trabajamos sin descanso para fortalecer las acciones de prevención frente a la violencia".

Nota de prensa
La titular del MIMP, trabaja con autoridades de Chimbote para fortalecer acciones en favor de las mujeres y poblaciones vulnerables.
Ministra Montellanos: "Desde el Ejecutivo trabajamos sin descanso para fortalecer  las acciones de prevención frente a la violencia".
Ministra Montellanos: "Desde el Ejecutivo trabajamos sin descanso para fortalecer  las acciones de prevención frente a la violencia".
Ministra Montellanos: "Desde el Ejecutivo trabajamos sin descanso para fortalecer  las acciones de prevención frente a la violencia".
Ministra Montellanos: "Desde el Ejecutivo trabajamos sin descanso para fortalecer  las acciones de prevención frente a la violencia".
Ministra Montellanos: "Desde el Ejecutivo trabajamos sin descanso para fortalecer  las acciones de prevención frente a la violencia".

23 de mayo de 2025 - 2:05 p. m.


La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, llegó a la ciudad de Chimbote en Áncash, para trabajar en una agenda conjunta, con el objetivo de mejorar el bienestar de la población, así como atender los casos de las mujeres, las niñas, niños, adolescentes, los adultos mayores y personas con discapacidad e identificar los servicios que se necesitan para cerrar las brechas de atención. La titular del MIMP, sostuvo una reunión con Luis Luna Villareal, gerente municipal de Chimbote en la alcaldía provincial de El Santa. En el encuentro la ministra destacó que desde el sector se viene trabajando de forma articulada a través de las instancias de concertación.

“El enfoque territorial tenemos que tenerlo muy presente en todas nuestras intervenciones porque los problemas se ven en el territorio. No es lo mismo una intervención que es adaptada para zonas urbanas, que, para las zonas rurales, las zonas amazónicas o para las mujeres que viven en zonas de fronteras, por eso, la mirada del territorio para nosotros es muy importante”, remarcó la ministra Montellanos.

Como parte de las acciones en la lucha contra la violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar, la ministra acudió al Centro Emergencia Mujer en Nuevo Chimbote ubicado dentro de la Comisaría Buenos Aires, donde se reunió con los especialistas y recibió información sobre los casos que vienen atendiendo.

Asimismo, la titular del MIMP participó en la presentación del Programa Brigadas de Autoprotección contra la Violencia Familiar de la Policía Nacional del Perú.

Visita caso social en “El Salvador”

En el asentamiento humano “El Salvador” en nuevo Chimbote, visitó a 5 hermanos beneficiarios de la Asistencia Económica por orfandad, quienes continúan recibiendo acompañamiento profesional y el bono económico que contribuye a cubrir sus gastos de alimentación, educación y salud.

Luego se trasladó al Hogar de Refugio Temporal (HRT) perteneciente al Programa Nacional Warmi Ñan del MIMP y cuya misión es el brindar una acogida temporal para mujeres con sus hijas e hijos afectados por hechos de violencia y que estén en peligro de feminicidio.