MIMP Conadis y 17 gobiernos regionales participan en mesa de trabajo nacional descentralizada en Tumbes

Nota de prensa
Se presentaron avances en salud, educación, empleo y accesibilidad, además de planificar acciones para implementar la Política Nacional de Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (
MIMP Conadis y 17 gobiernos regionales participan en mesa de trabajo nacional descentralizada en Tumbes
MIMP Conadis y 17 gobiernos regionales participan en mesa de trabajo nacional descentralizada en Tumbes
MIMP Conadis y 17 gobiernos regionales participan en mesa de trabajo nacional descentralizada en Tumbes
MIMP Conadis y 17 gobiernos regionales participan en mesa de trabajo nacional descentralizada en Tumbes
MIMP Conadis y 17 gobiernos regionales participan en mesa de trabajo nacional descentralizada en Tumbes

22 de mayo de 2025 - 6:23 p. m.



El MIMP Conadis presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Mesa de Trabajo Nacional del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS), realizada en la región Tumbes. La sesión contó con la asistencia del viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela; el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces; y la presidenta del Conadis, Sandra Piro.
La convocatoria se llevó a cabo con el objetivo de asegurar que las políticas diseñadas para las personas con discapacidad se implementen eficazmente y logró reunir de manera presencial a 13 gerentes regionales de Desarrollo Social de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Ucayali y Tumbes. Así también, se hicieron presentes los representantes de las regiones Cusco, Junín, Tacna y Apurímac.
Durante la sesión, se presentaron los resultados de los avances en la ejecución de intervenciones priorizadas en los ejes de salud, educación inclusiva, trabajo, promoción del empleo y emprendimiento, accesibilidad en el entorno urbano y edificaciones, así como en protección social.
Además, se informó sobre el cumplimiento de la incorporación de una actividad operativa en la Programación Multinanual 2025-2027, dedicada a la implementación y seguimiento de los servicios de la PNMDD. Asimismo, la Secretaría Técnica de la Mesa del Sinapedis recogió una serie de pedidos de las regiones con miras a adoptar acciones y gestiones que permitan atender las problemáticas locales y asistencias técnicas necesarias.
La presidenta del Conadis de la Mesa del Sinapedis, clausuró la sesión destacando el compromiso de los gobiernos regionales asistentes: “Felicito el trabajo y los avances en discapacidad expuestos en la sesión, y exhorto a continuar fortaleciendo las acciones descentralizadas. La inclusión, es un trabajo de todos”.
Finalmente, se aprobaron los acuerdos 2025 por unamidad basados en la continuidad de las intervenciones priorizadas y la óptima ejecución presupuestal y se anunció que la región Junín, será el próximo anfitrión para la Sesión Ordinaria Presencial en el 2026.
Finalmente, la presidenta del Conadis, Sandra Piro, destacó la importancia del evento, al considerar que espacios como este impulsan verdaderos cambios para la población con discapacidad. “Hemos compartido ideas y tomado decisiones importantes que nos acercan a un país más justo e inclusivo”, señaló.


Lima, 22 de mayo del 2025