Ministra Fanny Montellanos articula acciones en favor de las mujeres y poblaciones vulnerables con autoridades de la región de La Libertad

Nota de prensa
Visitó la Sociedad de Beneficencia de Trujillo e hizo un recorrido por las instalaciones del Centro de Atención y Protección Cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

22 de mayo de 2025 - 12:42 p. m.

Como parte de su compromiso con las mujeres, niñas, niños, adolescentes y poblaciones vulnerables la titular del MIMP cumple con una agenda de trabajo en el norte del país, donde la ministra Fanny Montellanos, se reunió con el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez.


Durante el encuentro, la titular del sector remarcó que, desde el MIMP, se continúa trabajando de manera articulada con los distintos sectores en los tres ejes temáticos de su gestión: la lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar con enfoque preventivo, el fortalecimiento de los sistemas de protección y el empoderamiento para la autonomía económica de las mujeres.


“Tenemos que trabajar de manera conjunta, priorizando estos temas. Hay que señalar que tanto la inseguridad como la violencia son problemas estructurales. La reducción de los índices, no solo depende de una entidad, depende de todos los operadores de justicia y los servicios. Hay que articular y para ello hay un espacio que es la instancia de concertación”, señaló la ministra.


En la reunión se propuso además la instalación de una feria de intervención multisectorial como la realizada en Condorcanqui en la región Amazonas, para acercar los servicios y programas del estado a la población.


Como parte de la agenda de trabajo, la ministra Fanny Montellanos llegó a la Sociedad de Beneficencia de Trujillo, donde se reunió con el presidente Iván La Riva Vegazzo e hizo un recorrido por las instalaciones del Centro de Atención y Protección Cuna maternal “Josefina Pinillos de Larco”, La casa del Niño Trujillano y los consultorios de fisioterapia y rehabilitación.


Visita caso social CEM Florencia de Mora


Asimismo, visitó el Centro Emergencia Mujer ubicado en la comisaría Florencia de Mora para supervisar los casos de atención de violencia de género. Durante el encuentro la ministra se entrevistó con la madre de una adolescente víctima de violencia sexual. La titular del MIMP reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia de género y aseguró que su sector continuará fortaleciendo los mecanismos de protección y atención a las víctimas.


El Programa Warmi Ñan, a través del CEM brinda orientación y contención a la progenitora y a la agraviada, a través de especialistas en psicología, trabajo social y derecho. La joven viene recibiendo terapias psicológicas, así como terapias de lenguaje, en la actualidad se encuentra estable de acuerdo a lo reportado por especialistas del sector salud.


Visita a la UPE La Libertad


La ministra también llegó hasta la Unidad de Protección Especial (UPE) La Libertad, donde recorrió cada espacio por el que se atiende y brinda apoyo a niñas, niños y adolescentes en situaciones de riesgo o desprotección familiar.