MIMP impulsa autonomía económica de mujeres productoras y agrícolas en la región Ica

Nota de prensa
Viceministra de la Mujer y vicegobernadora regional lideraron intervención territorial para fortalecer emprendimientos de mujeres en sectores clave como la agricultura, producción láctea y pesca artes
Foto 1
Foto 2
Foto 3

17 de mayo de 2025 - 11:26 a. m.

La viceministra de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Sofía Rodríguez Yáñez, y la vicegobernadora regional de Ica, Luz Mery Canales Trillo, encabezaron una intervención territorial con el objetivo de promover la autonomía económica de las mujeres productoras de la región.



Durante la jornada, realizada el 19 de mayo, ambas autoridades visitaron diversos distritos de Ica para dialogar directamente con mujeres líderes de los sectores de agricultura, producción de leche y emprendimientos locales.


La actividad permitió conocer de primera mano sus principales demandas y desafíos, así como identificar oportunidades de articulación intersectorial que potencien sus iniciativas.



Entre los pedidos recogidos se destaca la necesidad de fortalecer la asociatividad entre mujeres emprendedoras, mejorar las prácticas agrícolas, elevar la productividad y facilitar el acceso a nuevos mercados de comercialización.


Estas demandas serán articuladas en el marco de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, promovida por el MIMP, en coordinación con gobiernos locales, regionales y otros sectores del Ejecutivo.



“El trabajo articulado y en territorio refleja nuestro compromiso con las mujeres que sostienen las economías locales. Queremos que su talento y esfuerzo se traduzcan en oportunidades reales de desarrollo”, afirmó la viceministra Rodríguez.



Con estas acciones, el MIMP reafirma su compromiso de generar condiciones que garanticen la autonomía económica de las mujeres, en especial aquellas que viven en zonas rurales y desarrollan actividades productivas clave para sus comunidades.