Viceministro de Poblaciones Vulnerables se reúne con más de 300 representantes de personas con discapacidad a nivel nacional

Nota de prensa
El encuentro, realizado en el local del SUTEP en Lima, permitió recoger demandas y reafirmar el compromiso del MIMP y CONADIS con la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el
Viceministro de Poblaciones Vulnerables se reúne con más de 300 representantes de personas con discapacidad a nivel nacional
Viceministro de Poblaciones Vulnerables se reúne con más de 300 representantes de personas con discapacidad a nivel nacional

21 de mayo de 2025 - 10:00 p. m.




El 21 de mayo, al promediar las 9:00 a. m., el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) visitó el local del SUTEP, ubicado en el Jr. Camaná 550, para sostener un diálogo directo con cerca de 300 representantes regionales de la Confederación Nacional de la Persona con Discapacidad del Perú (CONAPEDIS).

La visita fue una continuidad de la productiva reunión sostenida el día anterior entre la ministra de la Mujer, el presidente del Congreso y el titular de CONAPEDIS, donde se abordaron de manera conjunta las principales problemáticas que afectan a las personas con discapacidad (PCD) en el Perú, así como la necesidad de fortalecer el rol del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).

Durante el encuentro, el viceministro expresó su saludo y reconocimiento al esfuerzo de los representantes que llegaron desde diversas regiones del país. Asimismo, reafirmó el compromiso del sector en la construcción de una agenda conjunta que permita atender los principales reclamos y desafíos en materia de discapacidad.

El viceministro también aseguró que trasladará las preocupaciones recibidas durante la reunión a la próxima sesión del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS), que se llevará a cabo este jueves en la región Tumbes. Indicó que trabajará en coordinación con autoridades regionales, locales y gerencias de desarrollo social para mejorar la prestación de servicios para la población con discapacidad.

Finalmente, reiteró que el MIMP y CONADIS continuarán sumando esfuerzos para garantizar una atención digna, accesible y eficaz, enfocada en la mejora de los servicios y en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en todo el país.