Ministra de la Mujer se reúne con el presidente del Congreso para sumar esfuerzos y fortalecer la protección de personas vulnerables
Nota de prensaAutoridades del Ejecutivo y Legislativo se reunieron con representantes de organizaciones de personas vulnerables para construir una agenda conjunta que garantice su inclusión y bienestar.





20 de mayo de 2025 - 9:43 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la atención y protección de las personas vulnerables, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) sostuvo una reunión con el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, y la presidenta del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). El encuentro contó también con la participación de representantes de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (CONAPEDIS) y líderes regionales de Huánuco, Cusco, Apurímac, Huancayo y Oxapampa.
La ministra del sector reiteró su compromiso con esta población y escuchó de forma directa los principales planteamientos de los delegados regionales. “Soy una ministra que escucha y baja a la cancha”, afirmó, en alusión a su estilo de gestión cercana. Añadió que el MIMP está abierto a recibir denuncias y reclamos ante cualquier vulneración de derechos: “Si hay un servicio que no cumple su función, háganlo saber. Aquí lo vamos a resolver”.
Durante la cita, se acordó la elaboración de una agenda conjunta que permitirá dar seguimiento a las mejoras de los servicios del Conadis y garantizar una atención más eficaz, articulada y cercana a las personas con discapacidad y sus familias.
Durante la cita, se acordó la elaboración de una agenda conjunta que permitirá dar seguimiento a las mejoras de los servicios del Conadis y garantizar una atención más eficaz, articulada y cercana a las personas con discapacidad y sus familias.
Por su parte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, manifestó su disposición para atender de forma inmediata las principales demandas del colectivo y anunció que impulsará desde su despacho la priorización de diversos proyectos de ley en favor del sector. Entre ellos, la Ley de las Madres Cuidadoras, que busca reconocer y otorgar apoyo económico a mujeres que cuidan de hijos con discapacidad severa, así como una ley integral de protección para niñas, niños y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y responsabilidad compartida. Tanto el MIMP como el Congreso reafirmaron su compromiso de seguir trabajando juntos para construir un país más justo, inclusivo y accesible, donde los derechos de las personas con discapacidad no solo sean reconocidos, sino plenamente garantizados.
El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y responsabilidad compartida. Tanto el MIMP como el Congreso reafirmaron su compromiso de seguir trabajando juntos para construir un país más justo, inclusivo y accesible, donde los derechos de las personas con discapacidad no solo sean reconocidos, sino plenamente garantizados.