MIMP brinda atención integral a la familia del menor víctima de la delincuencia en Independencia
Nota de prensaAyer por la tarde tras un trabajo articulado, la PNP capturó al presunto responsable de la muerte de un menor en Independencia. El MIMP continúa brindando apoyo permanente a la familia afectada.



19 de mayo de 2025 - 6:59 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de sus programas Warmi Ñan y Gratitud, vienen acompañando emocional, social y legalmente a los familiares del pequeño Salvador.
Desde el primer momento, el Programa Nacional Warmi Ñan del MIMP activó acciones de respuesta articulada junto a la municipalidad del distrito y otras entidades competentes. “Desde la noche del viernes, el equipo de Warmi Ñan ha venido coordinando con el alcalde y con todas las entidades. Incluso se ha gestionado con el Ministerio Público para no demorar la entrega del cuerpo. La abuelita ha ido a la morgue acompañada por nuestro equipo. No los vamos a dejar solos, ese ha sido el compromiso con Ariana, la mamá de Salvador”, señaló la ministra Fanny Montellanos.
Asimismo, el MIMP, en articulación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (que lleva la defensa legal del caso), solicitó a la Policía Nacional una investigación exhaustiva, el recojo de las cámaras de videovigilancia de la comuna y la declaración de los testigos para evitar impunidad en este crimen que ha conmocionado al país.
Además, el Programa Nacional Gratitud brinda atención integral a Olga Mercedes Vernazza Reymundo de Carrillo, bisabuela del menor, a través de un equipo multidisciplinario que ofrece soporte emocional y asistencia ante esta difícil situación.
La ministra Montellanos también informó que el sector viene trabajando de manera articulada con el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú y la Municipalidad de Independencia para garantizar el acompañamiento integral a la familia.
Durante sus declaraciones, la titular del MIMP exigió la máxima sanción para los asesinos de Salvador. “Es un momento de mucho dolor. No hay nada que le pueda decir a Ariana, la mamá del niño asesinado, que pueda darle el consuelo necesario. Nos hemos comprometido a seguir acompañándola y no dejarla sola”, manifestó.
Desde el primer momento, el Programa Nacional Warmi Ñan del MIMP activó acciones de respuesta articulada junto a la municipalidad del distrito y otras entidades competentes. “Desde la noche del viernes, el equipo de Warmi Ñan ha venido coordinando con el alcalde y con todas las entidades. Incluso se ha gestionado con el Ministerio Público para no demorar la entrega del cuerpo. La abuelita ha ido a la morgue acompañada por nuestro equipo. No los vamos a dejar solos, ese ha sido el compromiso con Ariana, la mamá de Salvador”, señaló la ministra Fanny Montellanos.
Asimismo, el MIMP, en articulación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (que lleva la defensa legal del caso), solicitó a la Policía Nacional una investigación exhaustiva, el recojo de las cámaras de videovigilancia de la comuna y la declaración de los testigos para evitar impunidad en este crimen que ha conmocionado al país.
Además, el Programa Nacional Gratitud brinda atención integral a Olga Mercedes Vernazza Reymundo de Carrillo, bisabuela del menor, a través de un equipo multidisciplinario que ofrece soporte emocional y asistencia ante esta difícil situación.
La ministra Montellanos también informó que el sector viene trabajando de manera articulada con el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú y la Municipalidad de Independencia para garantizar el acompañamiento integral a la familia.
Durante sus declaraciones, la titular del MIMP exigió la máxima sanción para los asesinos de Salvador. “Es un momento de mucho dolor. No hay nada que le pueda decir a Ariana, la mamá del niño asesinado, que pueda darle el consuelo necesario. Nos hemos comprometido a seguir acompañándola y no dejarla sola”, manifestó.