MIMP reafirma su compromiso por familias unidas y libres de violencia

Nota de prensa
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reafirmó el compromiso del sector de seguir trabajando para que las familias peruanas vivan con dignidad.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

15 de mayo de 2025 - 10:21 a. m.

En el Día Internacional de las Familias, que se conmemora el 15 de mayo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), hace un llamado a las familias peruanas para que sigan brindando afecto, cuidado y protección que cada integrante necesita, relacionándose con respeto, buen trato, solidaridad, gratitud, tolerancia y amor, para hacer de ¡Las familias, el mejor lugar para vivir!


“Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar sin descanso para que todas las familias del Perú vivan con dignidad, bienestar y esperanza. Desde el Estado, impulsamos políticas públicas, programas y servicios que promuevan la inclusión, la igualdad de oportunidades y la protección de la población vulnerable. Y lo hacemos en articulación con los distintos niveles de gobierno, pero, sobre todo, lo hacemos con ustedes, ciudadanos y ciudadanas comprometidos con un país mejor”, señaló la ministra de la mujer, Fanny Montellanos.


El MIMP destacó que el fortalecimiento de las familias es el principal mecanismo para la prevención primaria de los riesgos que actualmente afectan a la sociedad, reafirmando el compromiso del sector para seguir trabajando con ese objetivo, mediante políticas, estrategias y servicios públicos de calidad, en forma articulada con los Ministerios, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, organismos públicos y la ciudadanía en general.


“Queremos transmitirle el compromiso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con las familias, con especial énfasis en los más vulnerables. Aquellas familias que tienen entre sus integrantes a niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y también jóvenes”, destacó el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela.


Desde el sector, también se trabaja por la mejora de la cobertura y calidad de los servicios públicos para el fortalecimiento de las familias, a fin de expandir su intervención para una atención oportuna y adecuada; el establecimiento de una Política Nacional Multisectorial para el Fortalecimiento de las Familias, con el objetivo de contribuir al ejercicio de derechos, desarrollo y bienestar integral de las personas, en todo su curso de vida, así como en la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, teniendo en cuenta las necesidades de los integrantes de las familias, en especial de las personas más vulnerables como son las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.


En esa línea se continuará e impulsará intervenciones orientadas a promover una crianza positiva, comunicación asertiva, paternidades activas y corresponsables, relaciones familiares igualitarias y libres de violencia, corresponsabilidad familiar, conciliación de la vida laboral y familia, entre otras, para contribuir en el ejercicio de los derechos de las personas, el bienestar familiar y el desarrollo del país.


Día Internacional de las familias:

La Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 15 de mayo de cada año como el Día Internacional de la Familia, con el objetivo de aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares (Resolución N° 47/237, de fecha 20 septiembre del año 1993).